
El grupo municipal del PNV de Abadiño ha criticado el incremento de más de 8.000 euros que supondrá el nuevo régimen retributivo establecido con la llegada de EH Bildu a la alcaldía.
La formación jeltzale ha calificado como “una medida populista” la bajada de sueldo del alcalde, aunque “al mismo tiempo, se crea una nueva media liberación para el mismo grupo”. Esa situación les lleva a concluir que “el alcalde actual lo que hace es subir respecto al año 2019 las retribuciones por cargos públicos en 8.077 euros”.
Para realizar esa afirmación toman en cuenta que en el año 2019 el alcalde de EAJ-PNV (Mikel Garaizabal) percibía 57.272 euros, el Teniente de Alcalde (Javier Crespo, de Abadiñoko Independienteak) percibía 45.282 euros, mientras que la media liberación de Mikel Urrutia, de EH Bildu, suponía 22.641 euros. Con esas cantidades el desembolso total por liberaciones ascendía a 125.195 euros.
Las libraciones aprobadas en el pleno celebrado la pasada semana supondrán un desembolso total de 133.272 euros en retribuciones y salarios públicos, ya que “se va a pasar de tres a cuatro”, según señalan los jeltzales.
Media liberación más para EH Bildu
Según apunta esta formación, el actual alcalde (Mikel Urrutia, de EH Bildu) percibirá 47.272 euros, la media liberación de la integrante del equipo de gobierno (Edurne Maguregi, de Abadiñoko Independiente Berriak) será de 43.000 euros, y la media liberación de Naiara Bildosola (de EH Bildu) será de 21.500 euros, la misma cantidad que recibirá la persona asignada por el PNV como liberada a media jornada.
Los ediles del PNV de Abadiño critican la creación de “una nueva media liberación que no existía hasta el momento”, así como el hecho de que “se reducen los salarios tanto para la asignación de alcaldía, como para la de teniente alcalde como para el de la oposición”.
Ante esta nueva situación consideran que debe aplicarse “el criterio de homogeneidad respecto a los salarios, y lo que no es normal es que un administrativo del ayuntamiento de Abadiño tenga casi el mismo salario bruto anual que el alcalde”, ya que el sueldo debería establecerse “en función de la responsabilidad del puesto”.
Que sinvergüenzas son estosndeo PNv.
Mientras unos se bajan el sueldo y ahí más gente liberada para tener un municipio mejor que el que ha tenido el anterior alcalde que era un monigote en manos de otros .
Vergüenza me da que el anterior alcalde cobrase más que la anterior alcaldesa de Durango.
Conozco a los tres y sé que harán un trabajo genial. Es una coalición inesperada, pero que en el fondo es la única que puede lograr una cohesión de todo Abadiño, teniendo en cuenta las diferencias de los barrios y remando todos a una. Un proyecto en positivo y dejando de lado las peleas anteriores.
Zorionak!