
El grupo municipal EAJ-PNV de Elorrio propone para la próxima legislatura “la recuperación de zonas industriales degradadas del municipio” como la existente en la Oidor Berriozabal o el desarrollo de Pulla-Azkarreta “que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) califica de expansión económica”, con el objetivo de atraer e implantar servicios y empresas de calidad.
Ambos proyectos están considerados por la formación jeltzale como “de alta prioridad” y permitirán acabar con “la inactividad y los tiempos de parálisis absoluta que han impedido y están impidiendo el desarrollo de un Elorrio fuerte”, además de terminar con “la “improvisación bajo la que se está gobernando Elorrio”. De hecho, subrayan que “un Elorrio fuerte significa un municipio avanzado económicamente, con empresas que generen empleo de calidad. Porque sin crecimiento económico no es posible el crecimiento social”.
Para los jeltzales, la zona de Oidor Berriozabalbeitia “brinda la oportunidad de asentar todo un ecosistema empresarial” que además de generar empleo de calidad, permitirá a las empresas beneficiarse de “las infraestructuras del municipio”, así como facilitar “la externalización de trabajos y el aprovechamiento de contactos interempresariales para obtener sinergias con otras empresas”.
Polo de atracción de empresas
Consideran que la materialización de Pulla Azkarreta permitirá constituir “un polo de actividad industrial de atracción de empresas para su implantación en la localidad”. Su desarrollo generará “puestos de trabajo, mayor recaudación en tasas e impuestos”, la propuesta está “dimensionada de manera realista” y para su confección se ha llevado a cabo “un proceso participativo para no dejar fuera las opiniones y demandas de las y los elorriarras”.
Los jeltzales consideran necesarias otras actuaciones para revitalizar la economía local, tales como la promoción del turismo local; el diseño y aprobación de un Plan Especial de Revitalización Comercial (PERCO); la puesta en marcha de un Programa de Ayudas al Emprendimiento durante los 3 primeros años o la concesión de ayuda al alquiler, a la formación, a las sturtaps, entre otras.
La formación considera el turismo “el otro pulmón económico de Elorrio”, ya que se trata de “uno de los municipios más bonitos y con un mayor valor cultural de Euskadi”. Sin embargo, “aún no se han sabido explotar todos los recursos de los que dispone”, por lo que resulta urgente que “la riqueza patrimonial existente se ponga en valor como motor de cambio”.
Proyecto Museístico de Argiñeta
Entre las prioridades en esta área destacan “el desarrollo del Proyecto Museístico de Argiñeta, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, la Cofradía y la Iglesia”. Con esta iniciativa se pretende “dar a conocer y poner en valor Argiñeta, bajo las directrices de la preservación paisajística del entorno, la investigación histórica y la mínima intervención garantizando la conservación del conjunto”.
La necrópolis de Argiñeta es, “uno de los referentes culturales más importantes de Euskadi” ya que constituye “el mayor conjunto de sepulcros y estelas altomedievales vasco, donde se conservan las inscripciones cristianas más antiguas”, según subrayan los jeltzales.
Otras medidas propuestas por EAJ-PNV consisten en “reforzar la Oficina de Turismo; crear nuevos productos locales y un sello de Calidad Turística; y poner en valor los jardines locales como puntos saludables”.
Estos del PNV solo hacen una cosa: bla bla bla bla bla bla bla!!!!! Y aparte de eso bla bla bla bla bla!!!!!Nada mas.Holakorik!!!!!! Jaungoiko lastana!!!!! Zekako gendia!!!!
Es mentira lo ke dice el PNV, Oidor es una campa pequeña al lado de preescolar que a lo mejor ni esta contaminada.Y sigue erre kete erre con Pulla, solo le interesa el cemento y ademas tiene la cara mas dura ke el cemento.Nos kiere engañar con mentiras.
Hay pabellones vacios y terrenos sin usar en toda la comunidad por miles y miles de hectareas que hay que llenar.En Elorrio hay terreno de sobra sin usar Pulla para mas de 20 años.El unico planteamiento con cabeza y ke ha hecho Podemos es el de regenerar y usar estos terrenos.Lo del PNV es por interes en desarrollar Pulla solamente .Habra cazo? El bolsillo de alguien esta lleno? En los poligonos de Alava hicieron lo mismo el tres por ciento al bolsillo.Mucho cuidado con estos y en especial con el de Elgueta que ya recalificado los terrenos de su familia tambien pero no para el pueblo, solo para su bolsillo.
Esto es delirante.En Elorrio para empezar hay un paro insignificante, ademas de usar terrenos en desuso que hay para un monton de años pretender sumar terrenos agricolas.Esta propuesta es un engañagentes para sacar votos,esta forma de engañar es muy tipica del PNV, mejor si se preocupan de hacer algo por el pueblo,lo unico que les interesa es el cemento pero no para el bien del pueblo sino que para suss bolsillos.Ke verguenza da tanta corrupcion!!!!
Claro claro, estos que quieren hacer, el Silicon Valey de la industria vasca en Elorrio? Llevan más de 15 años dando la tabarra con Pulla Azkarreta, y ahora encima le suman los suelos contaminados… Estos que viven, en Saturno?
Vota Mé. Te prometo 3 años tocándome los cataplines y 1 año más dando la tabarra prometiendo cosas que no voy a cumplir para intentar seguir tocándome los cataplines otros 3 años más y 1 año más…y así van pasando los años y nos vamos quedando calvos unos y con estrías otras. Sucede en Elorrio, en Durango, en….y en….y en….