El PERI Ferrocarril, el proyecto que se diseñó para los antiguos terrenos del tren, va a seguir dando que hablar en Durango. A pesar de que el Equipo de Gobierno, formado por EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos, firmó un preacuerdo con el Gobierno vasco el pasado mes de diciembre, EAJ-PNV ha presentado esta mañana un proyecto alternativo que, a su entender, es “mucho más beneficioso” para el municipio.
‘Grosso modo’, la propuesta jeltzale contempla la construcción de un Centro de Salud de Alta Resolución en Ezkurdi o, lo que es lo mismo, un hospital similar al de Gernika; 45.000 metros cuadrados de parque público, y 5 edificios de viviendas de 10 alturas más ático y otro de 6 alturas para las VPO. Tanto la portavoz del PNV, Mireia Elkoroiribe, como la presidenta de la junta local, Izaskun Urien, han hecho hincapié en que este proyecto evitaría “los 10 años de espera” que conllevaría el que defienden EH Bildu y SQ-2D.
“Es una oportunidad magnífica que no podemos perder porque da respuesta a las necesidades de los y las durangarras en ámbitos fundamentales como la salud, la vivienda y el bienestar. Creemos, por ello, que puede alcanzar un amplio consenso en la ciudadanía y los partidos políticos”, han subrayado Elkoroiribe y Urien, quienes también han dejado entrever durante la rueda de prensa que la propuesta tendría el visto bueno del Departamento de Salud.
Un centro de salud de más de 9.000 m2
Las portavoces de EAJ-PNV han manifestado a continuación que para Durango es “prioritario” mantener la parcela con uso equipamental que el preacuerdo vigente no contempla, –donde se proyectó inicialmente la sede de EuskoTren diseñada por Zaha Hadid–, para seguir siendo “una referencia a nivel supramunicipal”. De ahí que apuesten por construir junto a la estación un Centro de Salud de Alta Resolución de entre 9.000 y 12.000 metros cuadrados (el de Gernika tiene 9.100 metros cuadrados) que daría servicio a la ciudadanía local y de otras comarcas.
Este centro sin hospitalizaciones incluiría Atención Primaria (medicina de familia y pediatría), un departamento de Urgencias más completo que al actual, consultas externas de especialidades, y pruebas diagnósticas, entre otros servicios. “Se evitarían muchos de los traslados que en la actualidad se realizan a otros hospitales”, han confirmado Urien y Elkoroiribe respecto a las quejas que han originado las citas médicas en Gernika sin que haya transporte público directo.
“Acuerdo inmediato”
En cuanto al parque de 45.000 metros cuadrados, el grupo jeltzale propone abrir un proceso de participación ciudadana para definir los espacios, las instalaciones deportivas y las de ocio. “En total, podríamos tener cerca de 30.000 m2 de zonas verdes que equivaldría a todo el espacio que hay entre el Centro de Salud de Landako y Abadiño”, han asegurado.
El PNV también ha explicado otras “ventajas” de su proyecto, como el hecho de que las obras del PERI Ferrocarril comenzarían “de forma escalonada en los próximos meses” al ser un acuerdo que puede formalizarse de “forma inmediata”. Además, todos los gastos de urbanización, incluyendo la recuperación del trazado ferroviario y la urbanización de Trenbide kalea, serían sufragados por el Gobierno vasco.
Por último, Elkoroiribe y Urien han querido remarcar la importancia de que “se mantenga intacto el patrimonio de Durango” sin que el Ayuntamiento tenga que ceder al Gobierno vasco los edificios de Pinondo Etxea y el antiguo hospital, y terrenos en Eguzkitza.
Analizar su viabilidad
Sobre las viviendas, la propuesta contempla que en los antiguos terrenos del tren se construya un edificio de 6 alturas con 111 VPO y cinco de 10 alturas más ático con 443 pisos libres. “Ya hay inmuebles en Txibitena y Sasikoa con esa altura, así que entendemos que no supone un problema”.
El diseño del proyecto (que se puede apreciar en las infografías que acompañan esta noticia) es el resultado del trabajo desarrollado por un grupo de vecinos y vecinas en las sesiones informativas y reuniones de trabajo de ‘Durango Helburu’. El PNV ha registrado esta mañana la propuesta en el Ayuntamiento con la intención de que el Equipo de Gobierno la envíe al Gobierno vasco para que se analice su viabilidad.


Pero “no que lo más ecológico es co strike en altura”? Pues hagamos edificios altos para ir con los tiempos… rascacielos que den para liberar espacios verdes debajo. Ese proyectos es una cementada nuevamente… por no hablar del edificio… que nada que ver con el proyecto de Zaha Hadid que se nos vendió!! Si nos van a tomar el pelo… que hablen de poner el hospital en el Gaztetxe de encima del Río… ese que nadie ha echado en 60 años… los terrenos del tren, llevan como escombrera más de 20 años… a quien hay que creer???
Construir*
"Yo no soy tonto" Si se pide un hospital, no es sólo para Durango y lo que más nos convenga a nosotr@s, lo están pidiendo GV para todo Lea-Artibai y Durangaldea. Conducir ya se y como conductor habitual se de las caravanas de Amorebieta-matiena por la nacional y saturar ahora la entrada de poligono de Mallabiena donde hay muchos supermercados pues no lo veo. Que pasa con los Zaldibar Berriz… Por ubicación seria mejor Gerediaga, si es que se solicita un hospital realmente para todo el este de Bizkaia.
Te vuelvo a repetir, Iurreta Abadiño AP8 gratis. Saturacion N634 tramo amorebieta matiena, de acuerdo . Que problema tiene lea Artibai o berriz para entrar en AP8 en Gerediaga y salir en Iurreta con su acceso desde mallabiena. Parece que no vivimos en el mismo valle
¿Os parece mejor el proyecto inicial de las torres? Yo personalmente personalmente prefiero el Hospital. Sería conveniente para tod@s! Se beneficiaría todo la gente de Durangaldea y alrededores
A cruces van por la A8, que es gratis, hasta 200metros antes del hospital
Esta bien la propuesta de reutzar el antiguo edificio de Eitb en Iurreta, pero por la saturación de la N638 no lo veo conveniente y a veces es más caro rehabilitar que empezar de 0 con un edificio para un hospital de bajo consumo energético. Pero si el servicio es para toda la zona este de lo, Lea-Artibai, Durangaldea, la ubicación más correcta sería en la salida/entrada de la autopista de Gerediaga, más al este ( mejor para Markina, Durango, Elorrio, Ondarroa) , menos saturado en cuestión de trafico.
Pero que dices.
El tramo Iurreta Gerediaga de la AP8 es gratis. Que saturacion de la N634 ni leches. Entran por mallabiena y listo, que en esa zona, a parte del bidegorri a Zornotza van mas obras, como el desplazamiento de la carretera al par de mercadona y la circunvalacion de los beltzak. Hospital en eitb perfecto
Tirar el edificio donde estuvo EITB y usar esos terrenos, porque el edificio en sí no sirve.
Kaixo Sinsorga y multiples personalidades.
DE QUE HOSPITAL HABLA MIREIA ? DEL 7 BATZOKI ?
hospital(Derivado de huésped.)
1. s. m. MEDICINA Establecimiento donde se asiste a los enfermos es el mejor hospital en traumatología. clínica, sanatorio
2. HISTORIA Antigua hospedería para peregrinos enfermos.
3. hospital de día MEDICINA Servicio hospitalario que alberga a los pacientes durante el día para que reciban los cuidados necesarios, sin pernoctar en el hospital. ambulatorio, dispensario
4. hospital de noche MEDICINA Servicio hospitalario en que los enfermos son tratados por la noche, pudiendo continuar con su actividad profesional durante el día.
5. hospital de sangre o de la primera sangre MEDICINA, MILITAR Formación sanitaria que, en campaña, proporciona las primeras atenciones de urgencia a los heridos.
6. hospital militar MEDICINA, MILITAR Establecimiento sanitario donde se asiste a militares y familiares de éstos.
7. parecer o estar hecho un hospital coloquial 1. Padecer una persona muchas enfermedades. 2. Juntarse muchos pacientes o enfermos en un lugar.
No es de recibo que estos mercaderes del cemento se erijan ahora en visionarios de ideas vacias y electoralistas. Tenemos un centro de salud mal gestionado y quieren hacer otro todavía mas feo y llenarlo de aire y cemento, porque si el viejo está desatendido, el nuevo lo estará más cuando pasen las elecciones.No es de recibo que Durangaldea, compuesto por unos 90.000 hbitantes no tenga un hospital de referencia en algún lugar de fácil acceso y no en la mitad del pueblo. Es verdad que el centro de salud esta viejo y es pequeño, pero seamos realistas, no está bien gestionado.
Y no es de recibo el resto de municipios de la cav, tengan buenas infrastructuras a cambio de nada, en Durango tengamos que sufrir a esta gentuza con sus mercadeos.
Siempre van a rebufo y llevamos años con barreras, muros y vallas que dividen el pueblo,no han sido capaces de solucionar eso.
¿Que han hecho en los 40 años que nos han gobernado?, edificios en ruina, y multitud de proyectos que se quedan parados nadie sabe porque.
Esa "COSA" NO es un Hospital.
Kaixo Sinsorgo
Kaixo Sinsorga y multiples personalidades.
Tampoco tu eres una persona (según dicen tan solo un sinsorgo) pero que le vamos a hacer
El PNV ganará las elecciones ¿Os cabe alguna duda? Solo hay que ver lo hecho por el equipo municipal actual, se lo han ganado a pulso…
Da la impresión de que eso que desayunas no es legal, cuidate.
Creo que hay que tener en cuenta unos cuantos factores.
No tengo ninguna duda que haya la posibilidad de tener un hospital es algo que no lo puede negar nadie en el duranguesado, pero hay que diferenciar entre poner el hospital y donde ponerlo.
Según entiendo yo, es un servicio, no es algo que vaya a generar unos ingresos o unas plusvalías para amortizar la inversión del soterramiento, que es la madre del cordero de toda esta fiesta del PERI, por lo que se podría valorar el ponerlo en otro sitio que no sea en esos terrenos. Asi tendriamos el servicio que tanto se necesita, pero sin afección del PERI.
También habrá que ver que es lo que conlleva, no sea que luego nos vengan que tenemos que pagarlo nosotros, como se hizo con el soterramiento.
El hecho de que no se explique todo esto lo único que me puede hacer pensar es que estamos en un "Central Park 2.0", algo que ha criticado el PNV siempre, una propuesta cara a la galería, sin ningún rigor más que el objetivo de querer tumbar lo que se ha hecho y conseguir unos puñados de votos para volver a la poltrona, sin importar realmente que se ponga el hospital o no.
Después de leer una gran mayoría de comentarios siento que la gran mayoría sufrimos el pim-pam-pum de los que sois forofos políticos. Independientemente de esa circunstancia, creo que a los que no estamos en ninguna de las dos trincheras, nos parece bien y necesario un hospital en Durango. La ubicación la considero óptima, ya que podría aprovecharse el nodo de transporte público.
También me gustaría que algún partido apoyase la creación de edificios tutelados, pensados para los que somos un poco dinosaurios.
Por último, haría una petición: menos bronca y más diálogo. Cuanto más se falta al contrario, más se desvirtúa tu propio mensaje.
Ya existe, precisamente en el acuerdo entre ayuntamiento y Gobierno Vasco ya están previstos viviendas dotacionales, que pueden servir para crear pisos tutelados. Pero es precisamente el PNV el que está en contra de esos pisos.
Me alegro que haya una propuesta de pisos tutelados. Toda la información que se pueda publicar al respecto será recibida de mucho agrado. Además, bien podría servir para construir menos a lo loco, en el sentido que los más mayores dejásemos nuestros pisos a los jóvenes y nosotros fuésemos a otros pisos más preparados para nuestras necesidades, para vivir de manera independiente, pero con ciertos cuidados y servicios.
Eskerrik asko.
Lo que esta en el proyecto son viviendas dotacionales para colectivos en situacion de necesidad.
Lo que hace falta en Durango es un complejo de viviendas tuteladas para personas mayores. Este colectivo lo mas normal es que ya disponga de vivienda por lo tanto no entraria como colectivo en situacion de necesidad. Habria que modificar el convenio con el gobierno vasco.
Yo te apoyo totalmente en lo del aeropuerto en Tabira!!!
Efectivamente, por proyectar que no quede.
Pero este "proyecto" esta consensuado con el GV ?, por que si nos ponemos a "proyectar", yo proyecto un aeropuerto en Tabira, sin tener ni dinero, sin tener terrenos y sin tener NADA, que es lo que parece esto.
Yo entiendo que la señora Elkoroiribe se ponga a vender humo, no tiene otra cosa que vender, pero que haya gente que compre ese humo me parece PATETICO.
Pueden estar tranquilos en el ayuntamiento, no creo que en Durango haya tantxs "comprahumos".
El hospital para todos!
Las viviendas libres para los enchufados y ricatxones y las VPO para los pobres…
Para la clase obrera deudas!
Hay que hacer un hospital para descongestionar el de galdakao y cruces. Y dar servicio a esta parte de bizkaia ( lea artibai,duranguesado, urdaibai) No hacer parches y parapetos de hospitales como el de urduliz y Gernika que no tienen de nada allí. Son como ambulatorios con fachadas nuevas donde pone ospitalea.
En los años 70/80 ya iba un proyecto de hospital en iurreta. Buena opción la planteada anteriormente
En la siguiente infografía, viendo que está no ha tenido mucha aceptación, ponéis un Guggenheim más txikito en los terrenos del tren. Y vais probando y pasando la tarde haciendo dibujitos mientras chupais del bote público.
Hospital? En el edificio publico abandonado de EITB en iurreta. Cerca de autopa, a las afueras pero bien comunicado, posibilidad de auzo bus, con parking, sin intereses inmobiliarios ocultos….etc etc
Muy buena opción!!!
Ese hospital de eitb iurreta daría cabida a toda esa gente que nos movemos de pueblos limítrofes de Durango. Y también para la gente de ondarrua, Lekeitio,mallabia …
Los que no somos de Durango Prácticamente todos vamos en autobús. Se podría poner una parada de bus allí mismo. Más la opción de auzo bus/taxi. Muy buena opcion
Eso es un proyecto? En serio? Cuatro fotos con Photoshop y le llaman proyecto? Cuanto costaría? Que servicios ofrecería ese hospital? Cuantos médicos, enfermer@s,…se contratarían?
Me parece mas una idea saca-votos que otra cosa. Porque no hicieron esta propuesta en la primera fase del proyecto cuando eran ellos los gobernantes?
Para hacer un hospital, no seria mejor hacerlo mas hacerlo mas a la afueras? Mas que nada para que las ambulancias tengan un buen acceso, cómodo y rápido? Tenerlo en la parada esta bien, pero cuanta gente vendría en tren al hospital? Desde Zornotza?
Totalmente de acuerdo! No todo el mundo, dependiendo de donde vengan, puede llegar a Durango por tren y los que obligatoriamente tengan que venir en coche hay el eterno problema del aparcamiento en Durango.
Por favor que hagan ya algo con esos terrenos y a poder ser hoy mejor que mañana porque la cosa ya va tiempo…
Pero si tienes el parking de la estación debajo. El aparcamiento es lo único que estaría garantizado.
Meter mas coches en Durango? No gracias.
Como bien dicen por arriba, tenemos un edificio de EITB en Iurreta. Estaria muy bien aprovechas ese edificio.
El problema? Que no habria ladrillazo, quiza al PNV no le gusta esto.
Meter mas coches en los barrios de las afueras? NO Gracias.
El edificio de la EITB, es para lo que su mismo nombre dice, NO para un Hospital.
Si no hay médicos ni enfermeros…es pq no hay ni para contratar. Se están contratando fuera del País Vasco, e incluso de España. No hay médicos en paro…
Hay que ser muy inútil para votar en negativo un hecho real
Hay que tener ausencia total de inteligencia para perpetrar ese comentario.
¿Que tal si empezamos por tener pediatría 24 horas?
Hoy, cuando potées, para en el batzoki y se lo cuentas a quien corresponda.
Me he quedado obsoleto. Ahora resulta que hay Hospitales "de alta resolución". Entiendo que es como los cementerios donde la alta resolución es efectiva 100%.
Zorionak!! A mi me parece un proyecto buenísimo. El ambulatorio de Landako se ha quedado pequeño y el ambulatorio viejo… Pues eso viejo y pequeño. Este centro sería una solución a muchas de nuestras necesidades y lo mejor, ubicado en la estación del tren. Lo que tenemos que hacer es ponernos todos de acuerdo para pedir que se haga de verdad!!
Si con este fotoshop de principiante piensan hacernos cambiar de opinión, están muy mal…
Ya nos vendieron un hospital en los 70 con la obra de la autopista, ya construyeron en los 80en Leioa para 20años más tarde derrumbarlo. Así q estos igual te lo construyen y luego lo tienen como el de Gernika sin camas o como el de Urduliz sin enfermer@s.
Lo q está claro q el PNV apuesta por la sanidad privada, el desastre del hospital de Basurto un muestra más. Sus primeras espadas de cargos públicos a gestionar la sanidad privada ( Bengoa, Inclán etc. ) Procesos de selección amañados en Osakidetza…
El modelo PNV es caducó, tras 4decadas están corrompidos y con tan solo 3años con nuevos aires en el ayuntamiento la verdad es q Durango a mejorado hasta el punto de tener una propuesta de hospital por aquellos q nos lo negaron siempre.
Seriotasunez mesedez, ez etorri holako proposanen ganorabakuegaz ain geuza serixuen.Osasune ez bai da joko elektoralien sartu biher. Beraz danok alkarraz, ein daigun Durango hobe bat.
Udal gobernuaz harro!
Esto se llama populismo. Coges un programa informático diseñas cualquier cosa en media hora y lo presentas.
Seamos serios o por lo menos intentémoslo. Eso no es un proyecto, eso es una idea ilustrada con una infografía. Así, sin más. Un proyecto es otra cosa.
Como el proyecto de Garrastatxu, cero viviendas y un frontón.
Luego, ya, cuando nos sentamos en la mesa de negociación, viviendas, dinero, suelo de propiedad municipal por todo el pueblo y edificios históricos, y todos contentos.
Bueno, al menos algunas con mucho esfuerzo y presión popular consiguieron desbloquear lo que otras durante los últimos 20 años nos dijeron y repitieron que no se podía mover. Yo al menos prefiero lo que ha conseguido Garrastatxu a lo que me impuso el PNV.
O no te acuerdas cómo incluso en vísperas de la consulta la propia Elkoroibide nos "aviso" de que romper el antiguo PERI nos supondría una indemnización de 266 millones? Ahora ya se le ha olvidado?
Si hemos llegado a esta situación ha sido gracias a Garrastatxu y su equipo, que no se te olvide.
Sobre el tema de los 266 millones que comentas, puedes preguntar a Garrastatxu. En las jornadas de exposición pública del preacuerdo, tanto el arquitecto municipal como el asesor jurídico del propio ayuntamiento, corroboraron las enormes indemnizaciones que se tendrían que afrontar con planes como el de Garrastatxu. Algunos estábamos allí y lo oímos alto y claro, pero bueno, se ve que tu no estabas, y puedes decir lo que te venga en gana para que los demás lo demos por bueno. A otro perro con ese hueso.
El chiste del mes, entre vuestra incompetencia, politicas de privatizacion de Osakidetza, y las ganas de que hablen de vosotros a costa de intentar engañar ya no os cree nadie. Pnv system gu, geure, guretzat.
Mirad, pensad lo siguiente.
Si esto lo presente el PNV, bien para la peña del PNV y mal para la peña de EH Bildu.
Si esto mismo lo presenta EH Bildu, hubiera sido bien para la peña de EH Bildu y mal para la del PNV.
Somos así. Solo actuamos según lo que nuestras siglas nos dicen. Para lo mismo podemos pensar lo opuesto solamente si nos los dice el PNV o eso mismo nos lo dice EH Bildu.
El problema no es la idea, puedes estar más o menos de cuerdo con ella. El problema es que hace 6 meses el PNV llamaba populistas a quienes pedían un hospital en Durango. Y votaron en contra de poner autobús al de Gernika. Esto es pura campaña electoral. Y lo peor es que se opusieron a la consulta diciendo que son terrenos de Gobierno Vasco y teníamos que preguntarles y ahora vienen diciendo que nos van a poner un hospital. ¿Ahora sí son nuestros los terrenos? ¿Y el ayuntamiento puede poner hospitales? Como decían por ahí abajo, vendehumos
No pluralices, tus carencias son solo tuyas, supéralas.
La idea es buena pero el centro de salud es feo, después de no cumplir con la central de euskotren de Zaha Hadid que nunca se hizo…nos merecemos algo más dexente. Lo mejor de todo de estos años de PNV en la oposición es que por fin el partido le empieza a dar a Durango la relevancia que se merece. Desde luego no es que los nuevos lo hagan bien, es que tener al PNV en la oposición nos beneficia a todos.
Después de leer el artículo, entiendo que lo que plantean es un hospital de día y no un hospital convencional. Mi duda sería que equipo de equipación y servicios darían?. Por ejemplo como hospital de día podrían dar quimio y diálisis y los pacientes externos podrían trasladarse en tren. Pero para las ambulancias tendrían que recomprar parking subterráneo y habilitarlo.
Después no han hablado si realmente quedaría un parque para los ciudadanos.
Yo quiero un Hospital de 10 alturas y pisos de 4 alturas, para variar. Además con un servicio personalizado de atenciones primaria, secundaria y lo que haga falta. Cuando nos hablan de implantar un Eroski o un Mercadona se justifican diciendo que se crea empleo. Parece que para lo público la creación de empleo no debe ser tan buena. Es rentable una Sanidad Pública para procurar tener gente sana que pueda emplearse en Eroski y Mercadona.
joder los bildurris, saltan como muelles
Joder, l@s lel@s no podéis estar sin mostrar lo que sois, que hartura
Y los áticos de esas viviendas, para Mireia y sus colegis no? Vaya lotsabakos
Hospital o Centro de salud de alta resolucion??
Es que el titular dice una cosa y el testo dice otra.
Yo creo que ni ellos saben lo que están diciendo…
Primero que solucionen el desastre de osakidetza, la atención primaria, la falta de personal etc etc….
De alta resolución dicen… La madre que los pario.
hospital si, pero en el centro? para que las ambulancias que entren/salgan tarden más en salir?
autopistatik zenbat eta gertuago hobeto. eta herriaren kanpoaldean
Efectivamente el centro de un pueblo no creo que ni de lejos sea el sitio mas inidóneo para poner un hospital, entre otras cosas mas por tema accesibilidad ambulancias en cuanto a tiempo de llegada, aparcamiento para los que se desplazan de fuera,… etc…
Como ya se ha dicho en alguna otra ocasión por aquí un buen sitio sería la ETB con servicio de transporte público hasta allí.
Anda que como tenga que ir alguien URGENTE ya sea ambulancia o particular, tenga que pasar todo Durango con sus pasos de peatones, sus calles de dirección única y demás ya le puede echar tiempo y paciencia porque…
Si ,en el centro, buen sitio y bien comunicado.
Y como crees que van las ambulancias en Cruces? Y no esta a las afueras precisamente.
Accesibilidad? Transporte Publico
Estacion Tren en la misma puerta.
Parada Autobus Magdalena a un paso.
Parada Taxis enfrente.
Aparcamientos subterraneos de la misma estacion.
Aparcamientos del MultiUsos, a un paso.
Bicicleta, Patinete.
Pies para que os quiero.
El edificio de la ETB, es para lo que su mismo nombre dice, NO para un Hospital.
SI, en el Centro.
Y como crees que van las ambulancias en Cruces? Y no esta a las afueras precisamente.
Hombre. Pues de que os quejais, si ahora parece que todo el mundo cambia de chaqueta. La izquierda se comporta como los de derechas y los de derechas van de izquierdas… Os es que se os olvida lo que fué la izquierda abertzale? Parece que los tiempos cambian y el populacho, como siempre, vamos a rebufo. No hay nada que hacer, como siempre. Mientras sigamos votándoles, no nos podemos quejar.
Me parece que está muy bien, no es lo que pedimos todos tener una sanidad mejor en Durango?según quien lo diga está de maravilla, por aquí no se hace más que llevar la contraria
El problema no es falta de centros o hospitales. El problema es personal para trabajar.
¿Que faltará personal, quieres decir? Ya vienen de Centro y Suramérica a buscarse la vida y ahora con el traductor automático de Google pueden venir hasta de Ucrania. Tu tranqui que si se construye el Hospital no va a faltar gente con ganas de trabajar, personal auxiliar, de limpieza aparte.
¿Sabes si viene algún pediatra entre todos ésos que comentas? En Durango sigue faltando pediatría 24 horas.
¿Se ha creado la bolsa de trabajo o la convocatoria de Osakidetza para cubrir ese puesto? Pues no preguntes sandeces. Aquí se habla de una hipótesis para la creación de un Hospital y si lo hacen se supone que tendrá trabajadores y trabajadoras. No creo que lo hagan como monumento al cemento si se construye.
No hay médicos para contratar, están todos los servicios sin personal. No vienen de fuera los suficientes, por eso Portugal ya les paga más que aquí, para competir. No hay personal médico suficiente para cubrir la demanda. Y menos habrá en un futuro si las condiciones laborales son mejores fuera.
Ni que decir que.en otros países se respeta al médico, aquí los pacientes cada vez son más maleducados y exigen recursos médicos que parece que son ellos los que han estudiado medicina. La sanidad pública con el sistema actual no es viable, tanto por falta de personal, como por derroche económico y de recursos, como de trato paciente/médico
Esto parece el proyecto de las cinco torres, solo que le han añadido un hospital y bajado un poquito los pisos, para parecer algo nuevo y que la gente no se enfade tanto jajaja
Ami me parece de maravilla.
Claro que es quien lo diga , tenemos una hemeroteca a la que quizás deberias echarle un vistazo.
Primero decían que ese proyecto nose podía cambiar.
Segundo decían que en el Duranguesado no hacía falta un hospital, es más votaron en contra de poner un autobús a Gernika .
Se nota se siente que están en campaña…casualidades de la vida
Casualidades de la vida…y de la muerte (política). Amen.
Toma campaña electoral!
Vendemos humo, cuando y con quién queremos. Eso es engañar a los ciudadanos.
Creo que es el PNV quien quería las torres, también es el PNV quien está negociando un nuevo acuerdo para esos terrenos. Ahora que pasa, hay otro PNV!!!
Cuando nos quejamos de tener que ir Gernika a hacernos las pruebas, a tener que ir a Cruces a urgencias pediátricas el PNV decía que teníamos transporte público. Y ahora nos toca aguantar que vais de salvadores!!!!
Habéis tenido 40 años y no habéis hecho nada!! Y ahora vendéis humo y ponéis zancadillas para que los vecin@s de Durango no tengamos mejores servicios y un pueblo mejor.
Claro que necesitamos el hospital, menos mal que habéis visto la luz.
Panda de hipócritas
Han tenido 20 años en el gobierno en el que siempre han negado la posibilidad de retocar nada en ese parque. Ahora que están en la oposición sacan esto. No sé si reirme o llorar… jahahahaha
Visto como se comportan, les quedan otros cuatro años más en la oposición, al loro.
Esto qué va de coña?