EAJ-PNV de Durango considera que no es año de subida de impuestos. Ante la propuesta del Equipo de Gobierno de llevar a cabo “una subida generalizada de impuestos” en Durango, el grupo jeltzale pide e EH Bildu y SQ-2D que “reconsidere” un incremento que, a su entender, es un “duro golpe en la línea de flotación” para comercios y empresas.
Para reforzar esta afirmación, el PNV ha puesto estos ejemplos:
- un comercio con un local valorado en 200.000 € pasará de pagar 2.400 2.880 € (+20% = 480,00 €)
- un comercio con un local valorado en 400.000 €, pasaría de pagar 4.800 € a pagar 5.760 €
(+20% = 960,00€) - una empresa que desarrolle su actividad en un local de 200.000 €, pasaría de pagar 3.000
€ a 3.600 € (+20% = 600€) - una empresa con un local de 500.000 €, pasaría de pagar 7.500 € a 9.000 € (+20%=1.500€)
- una vivienda de valor medio de 160.000 euros pasaría a pagar de 331,20 a 376 (+14%=44,80€)
- Una vivienda de un valor de 280.000 pasaría a pagar de 700 euros a 812 (+16%=112€).
“Sobra decir que la realidad del comercio y la industria es delicada en la situación actual, con ERTEs en vigor y niveles de venta y producción aún sin recuperar. Los esfuerzos de la administración pública deben centrarse en impulsar la reactivación económica para poder recuperar cuanto antes los anteriores niveles de empleo”, remarca el PNV en una nota de prensa que ha enviado a los medios de comunicación tras la comisión extraordinaria que se ha celebrado hoy para dictaminar la propuesta del Equipo de Gobierno.
El grupo jeltzale también considera que la subida de impuestos de EH Bildu y Herriaren Eskubidea “anula cualquier intento de reactivación” económica y choca con el plan aprobado por el Ayuntamiento de Durango para ayudar a las empresas y comercios del municipio a paliar las consecuencias de la pandemia.
Incremento del 14% en el IBI
Tanto es así que la subida que se propone para el IBI, prosigue el comunicado, es “en la mayoría de los casos superior a la cuantía máxima” de las subvenciones de 450 euros que contempla el plan municipal.
En lo que respecta a la “difícil situación” que atraviesan numerosas familias durangarras –”con el coste añadido de la conciliación familiar, las situaciones de desempleo y una mayor
vulnerabilidad económica”– el PNV cree que una subida de entre el 14 y el 16% del IBI en las viviendas no es “nada adecuada” en estos momentos.
Tampoco ve apropiado el incremento de entre el 15 y el 20% del IBI en comercios e industria,
Que no recaiga en la ciudadanía
Para el grupo jeltzale, que la recaudación de las instituciones haya sufrido un significativo descenso “no es excusa para que este aumento de impuestos recaiga en los ciudadanos. Es momento de trabajar para impulsar la reactivación económica y primar el bienestar de todos los durangarras”.
En este sentido, recuerdan también a EH Bildu y Herriaren Eskubidea que “los ayuntamientos que ya se han manifestado respecto a las ordenanzas fiscales, que son la mayoría de Durangaldea, proponen la congelación de impuestos y tasas en la línea de asumir la responsabilidad y no trasladarla al ciudadano”.
Esta misma mañana, el Ayuntamiento de Elorrio ha anunciado su propuesta de congelar tasas e impuestos para 2021.
Los comercios , lonjas cerradas, también pagan IBI , muchas sin posibilidad ya,sin posibilidad de abrir un negocio. Solo hace falta darse una vuelta por Durango.
Muchas con valores catastrales por encima del valor real.
Igual es mejor que nos suban a los que tenemos pisos IBI con valor de catastro 100.000 € y venta libre 220.000 € que tiene la gente de clase media. Que pagen unos pocos que viven en Chalets de 600.000 € de venta libre. Si queremos mejoras habrá que pagar impuestos.
El actual equipo de Gobierno, mucha promesa de cambio y… vende humos!
Ni pediatría 24 horas, ni solución a la calidad del aire (ahora ya no es problema de Durango), ni parques verdes… vaya puto timo a la ciudadanía
Para vivir en este apestoso pueblo tendrian que pagarnos ellos a nosotros. El mundo al reves.
¿Me está diciendo el PNV que le parece mal que se le suba el IBI 112€ a quien tiene una vivienda de 280.000€ de valor catatral, que en el mercado es un precio de vente de más de 600.000€? ¿Otra vez defendiendo a sus amigos con dinero?
Con esta crisis, se perderán puestos de trabajo, cierre de comercios, bares y empresas.
Pero este Ayuntamiento lo soluciona subiendo impuestos.
Gran gestión.
Vergüenza da el equipo de gobierno que no ha hecho nada de nada! Al contrario! recortar servicios y subir los impuestos! Donde han quedado todas sus promesas!
La única pandemia que hay son los políticos.
Mejor mantener la ficción de un Equipo de Gobierno que consulta al pueblo y presuntas asociaciones.
Sueldos sobre dimesionados para que puedan picar todo su corral.
Modernos de extrema izquierda con ingresos curiositos y titiriteros, todos bien relacionados y vividores de las miserias ajenas y de las costosas campañas de propagada.
ZANGANOS! mientras tantos ciudadanos lo pasamos bien jodidos.
El problema no es el sueldo de Elkorobide, por menos sabe hablar tampoco creo que sea ni el de Jesica o el de Bravo y Urkiza que trabajan por por propios y ajenos de su coalición.
El problema es la demagogia torpe y gorrona del Teniente Criptonita y compañía que ensucian la palabra izquierda.
En la actualidad este Ayuntamiento gasta más en sueldo de su equipo de Gobierno que lo que gastaban los anteriores.
Una cantidad mayor de dinero repartida entre más gente para que haya muchas más personas viviendo del Ayuntamiento de Durango.
Mientras tanto las promesas sin cumplir.
Eso es mentira y lo demostraron en un pleno. Pero es mejor seguri creyendo lo que os cuentan en el batzoki, que buscar la información por vuestra cuenta. Seguis viviendo en la caverna, como en los presos de Platón.
Cuando nos llegue el IBI, sabremos quien miente de verdad y quien se aprovecha de los durangueses.
Sabremos a quien votar en las
Y quien vive en las cavernas.
Así que tu teoría es que, si suben el IBI, tu afirmación es verdad. Muy lógico todo
Lamentable la subida con la que está cayendo. Menos mal que son de izquierdas estos de Bildu. Ladrones
Resumiendo, los propietarios que alquilen los locales más grandes pagarán más dinero. La mayoría de estos terratenientes votarán al PNV, por eso les escuece. A mi me parece una decisión correcta, que al precio que están los alquileres llevan años forrándose a costa de los comerciantes.
A todo esto, ¿qué alternativa propone Mireia? Dado que su partido es quien ha recortado 8 millones de euros del presupuesto del ayuntamiento, algo habrá que hacer.
Pero en que realidad vivís algunos? Has intentado alguna vez montar un negocio para llevar un sueldo modesto a casa? O acaso creeis que los locales son tambien viviendas sociales?
El PNV quiere que la fiesta de gasto la pague Bruselas
Yo tengo una propuesta para Mireia:
Por qué no te bajas un 13% tu sueldo, que es el mismo porcentaje que la subida que te hiciste a tu sueldo nada más llegar a la Mancomunidad?
A mi que me de lecciones una persona que la primera medida que toma es subirse el sueldo, como que no.
Podemos hacer lo mismo que los del ayuntamiento, que se baje el sueldo y ponemos a un vicelehendakari para que parezca todo mas plural en la foto.
Los gastos del equipo de Gobierno son ahora mayores que la anterior legislatura.
Ahí que pagar a mucha más gente por no hacer nada
Subir impuestos y echar a la gente de sus puestos, de trabajo
Creo recordar que el PNV propuso una MAYOR SUBIDA del IBI para las viviendas de los barrios pobres, y bajárselo a las casas de los ricos. No cuela!
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político.