El grupo parlamentario del PNV va a preguntar a la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, sobre la calidad del aire en Durango en el próximo pleno de control de la Cámara vasca.
En la justificación, la jeltzale Nerea Lupardo cuestiona el “mensaje alarmista a los medios de comunicación” que lanzó el Ayuntamiento de Durango sobre “la mala calidad del aire” que se había detectado “en este municipio y en parte de la comarca”. Lupardo hace referencia a un informe de Tecnalia dado a conocer por el Equipo de Gobierno de este municipio, formado por EH Bildu y Herriaren Eskubidea, con “picos muy altos” de benceno.
Este mensaje “de preocupación” –continúa el texto de la parlamentaria del PNV– “se dio a conocer en una rueda de prensa” que se convocó sin, “al parecer, haberlo contrastado previamente con las instancias competentes en materia ambiental y de salud. Instancias que entendemos que, en una situación de riesgo para la salud, deben ser las primeras en ser advertidas sobre este tipo de situaciones”.
Desde el grupo parlamentario jeltzale lamentan también que el Ayuntamiento de Durango “responsabilizara inicialmente al Gobierno vasco” de esa situación y “cuestionaran el trabajo realizado por el equipo de profesionales técnicos del Departamento de Medio Ambiente”.
“Picos que ni en Zabalgarbi”
En una reunión posterior con los ayuntamientos de Durango y Iurreta, y la Mancomunidad, la consejera Arantxa Tapia se esforzó por tranquilizar a la población al insistir en quela calidad del aire en la zona «es buena» y que sus estudios confirman «que todos los parámetros son menores» a los considerados peligrosos por las directivas europeas.
Las palabras de Lupardo no han gustado en EH Bildu y así lo han demostrado el parlamentario abertzale Mikel Otero y el responsable del área de Territorio del Ayuntamiento de Durango, Aritz Bravo. “Cuando estábamos en la oposición nos decían que basáramos en datos nuestras demandas y no nos hacían caso. Ahora, desde el Gobierno, les damos los datos con una investigación seria (con unos picos de benceno que ni en Zabalgarbi) y nos llaman alarmistas”, ha enfatizado en Redes Sociales.
Mikel Otero también cree que “es de locos” que se llame “alarmistas” a quienes hicieron “un estudio serio [vía Tecnalia]” que mostró “picos altísimos de benceno”.
Cuando estabamos en la oposición nos decían que basaramos en datos nuestras demandas y no nos hacían caso.
Ahora desde el gobierno les damos los datos con una investigación seria (con unos picos de benzeno que ni en Zabalgarbi) y nos llaman alarmistas.
Yo ya no sé. https://t.co/eHf1iikFmd
— Aritz Bravo (@AritzBravo) October 26, 2020
Pero los del pnv tambien viven en durango no? Y que respiran oxigeno exclusico para ellos? Yo flipo con todo esto… la estupidez humana no deja de sorprenderme…