
El concejal popular de Zaldibar Benito Paco alertó el jueves, durante la sesión plenaria, del deficiente estado del contenedor soterrado de materia orgánica de la calle Iturrioz. Esta circunstancia ha provocado la presencia de ratas en la zona, según le han manifestado varios vecinos. El edil de Urbanismo, José Andrés Urizar, anunció que en la comisión del lunes se decidirá su reparación o su cambio por uno de superficie.
En palabras del portavoz del PP, “da asco ver” esa zona y se declaró “preocupado por la imagen que se está dando. Hay que buscar una solución inmediata”, solicitó.
Urizar trasladó la cuestión a la comisión de Urbanismo que se celebrará el lunes para tomar una decisión “con los datos económicos sobre la mesa”. Según especificó, la reparación supondrá un gasto de 7.000 euros, a los que hay que sumar los 15.000 euros anuales que ya se abonan a la empresa responsable por su mantenimiento, que consiste en dos revisiones al año.
Apuesta por el contenedor de superficie
La otra opción sería volver a los contenedores de superficie, “que supone un gasto mínimo a la localidad, ya que la Mancomunidad se encarga de reemplazarlos por nuevos cuando se estropean”, matizó la alcaldesa Arantza Baigorri. El único desembolso a realizar serían los 900 euros que cuesta el sellado del depósito actual. Esta segunda alternativa es la preferida por el equipo de gobierno, tanto en este caso como en circunstancias similares que puedan producirse en el futuro.
En la actualidad, alrededor de la mitad de los contenedores de residuos de Zaldibar son soterrados, algunos con casi 10 años de funcionamiento. “Muchos de ellos, como los situados en Artia o el orgánico de Iturrioz, dan problemas continuamente”, señaló Baigorri, “ya sea por el mal uso que se les da o por su propia complejidad técnica”. Además, la alcaldesa comentó que los fosos que los alojan “no son estancos y se filtran residuos líquidos al río”.