Decenas de personas se han manifestado esta tarde por las calles de Durango y Iurreta para denunciar el “inmovilismo” del Gobierno vasco y algunos ayuntamientos “que obvian y niegan algo tan objetivo” como el informe de Tecnalia que alerta de “episodios de contaminación aguda de benceno, tolueno y estileno”.
La marcha ha partido de los aledaños de Landako Gunea y ha concluido en la plaza San Migel de Iurreta, donde se ha leído un comunicado en nombre de la Plataforma por la Calidad del Aire del Duranguesado. “Creemos que es el momento de actuar y de afrontar e problema que tenemos en relación a la calidad del aire. Y no nos referimos solo a los problemas de Durango y Iurreta, sino también a pueblos vecinos como Elorrio, Zornotza o Zaldibar”.
Tras destacar que “desde Durangairea tenemos la sensación de no haber avanzado nada pese a las evidencias del problema que llevamos denunciando más de tres años”, la plataforma ha explicado que han elegido Iurreta para terminar la manifestación para poner de relieve que el problema de la contaminación “no se va a solucionar solo”. “Debemos trabajar conjuntamente porque es algo que nos atañe a todos y a todas”.
ni frio ni lluvia ni sol ni calor. son escusas. hoy no se moviliza nadie. a jugar con la play, instagram, twitter y whatsapp. mostraran su enfado en las redes, le daran me gusta. pero son incapaces de salir a protestar. salir para hacer botellon eso si. y las compras desde casita en amazon. y las tiendas del barrio a cerrar. luego protestaremos por aumento de paro, calles vacias y pueblos sin gente.
nora goaz?
El aire que respiramos es el aire que nos merecemos. Aparte de los juegos, redes sociales y compras desde casita, usamos el coche hasta para ir a tomar un pote del oeste al este de Durango, como prolongación del sofá de nuestra casa. El coche, los coches contaminan y mucho. No podemos meternos con “La Papelera” porque mañana se les hinchan los cataplines a los dueños y dejan sin trabajo a ¿cuanta gente?, lo mismo con las fundiciones de la zona, etc.
Trescientas personas en una manifa de esa índole es lo máximo imaginable mientras la mayoría no seamos capaces de asumir otros conceptos y actitudes. Nos estamos engañando a nosotros mismos.
Más de 300 personas. Pocas para ser el tema que es, pero bastantes con el frío que hacía. De todas formas, algo más deque “decenas de personas”.