El Ayuntamiento de Durango ha presentado el proceso con el que pretende fomentar la participación de la ciudadanía en la primera consulta popular de la historia de Durango que se celebrará el 14 de marzo de este año. Constará de cuatro fases que permitirán a los representantes municipales explicar a la ciudadanía “las características” del proyecto del PERI Ferrocarril.
“Queremos trasladar a todas y todos los durangueses la información relativa al proyecto de los antiguos terrenos del tren que se cuestiona en la consulta. Consideramos primordial que la ciudadanía se informe para que pueda votar en conciencia y con todos los datos encima de la mesa. Este Ayuntamiento, como institución, no se posicionará a favor o en contra de ninguna de las opciones, sino que se limitará a fomentar la participación”, han explicado desde el Equipo de Gobierno.
La primera de las cuatro fases ya está avanzada. En ella, trabajadores del Ayuntamiento se han dedicado a recabar información sobre el proyecto y sus consecuencias.
En la segunda, el Ayuntamiento comenzará a reunirse con distintos agentes sociales de la localidad para trasladarles la información recopilada y explicarles el proceso completo de la consulta.
Reuniones
En la tercera, se llevará a cabo una campaña de información dirigida a toda la ciudadanía donde, a través de sesiones abiertas al público, se informará sobre el proyecto PERI Ferrocarril. En el transcurso de esta fase se celebrarán reuniones en diferentes puntos de la localidad y de forma online.
La última fase será la campaña propiamente dicha, que dispondrá de los mismos mecanismos que en otros comicios electorakes.
“Tenemos una oportunidad única para que las y los durangueses traslademos nuestra opinión acerca de un proyecto vital para Durango. Será la primera vez que podamos votar en una consulta ciudadana local, y eso supondrá un esfuerzo para poder trasladar toda la información a la ciudadanía. Los próximos meses serán intensos con el único objetivo de que las y los durangueses tengan toda la información encima de la mesa antes de decidir su voto”, han remarcado.
El arte de todo politico es hacer de algo sencillo y rapido una situacion que se alarga en el tiempo indefinidamente y que por supuesto se complica mas. Tenemos para rato…… De alguna manera deben de justificar los politicos su sueldo (me da igual el partido…). De hecho hoy dia con la tecnologia disponible, habria que actualizar la utilidad de la politica actual pues solo necesitamos buenos gestores y para eso no hacen falta politicos. Cierran negocios, mas paro, mas restricciones, sin soluciones novedosas ni creativas, pero la cantidad de politicos en tantisimas instituciones no varia. Creo imperativo reinventar y actualizar el sistema. Sobran y no hacen falta. Es evidente que su utilidad para mi es bastante baja, ademas de ineficiente y muy costosa para el beneficio que obtenemos.
Once años con el tren soterrado y con las antiguas vías del tren llenas de m…..
El Ayuntamiento de Durango dice que necesita 4 cursos para aleccionarmos sobre lo que debemos votar. Por favor no nos llameis tontos con tanto descaro. A mi con que me expliqueis, que vais a hacer si sale ,No al proyecto anterior me vale.
¿ 4 Cursos?.
Betini, ya es hora que aprendas a leer
Lo mas gracioso es que a estas alturas tengan que recabar informacion sobre el proyecto y sus consecuencias. ¿Eso no se hace antes de posicionarte en contra como siempre ha hecho la nueva corporación?
Torres ya por favor!!!!!
Quiero un piso en lo más alto para alejarme del virus..!!!
Así se habla, Ana. Y además en cada vivienda un perro grande, o mejor dos. Luego se monta un orfeón y se organizan conciertos nocturnos diarios de ladridos. Vivir para ver.
La primera pregunta tiene que ser: ¿el proyecto existente sí o no? Una vez que se conozca el resultado y si gana el NO, hay que plantearse las opciones que se puedan proponer en un tiempo razonable ¿seis meses? y luego tratar de llevarlas a cabo.
Pregunta no capciosa………… a que estamos ……. a setas o a rolex ?
El formato me parece un error soberano.
Imaginemos 4 opciones, una es “edificarlo todo” y consigue el 30 % de los votos, y las otras tres son opciones anti-edificar todo y consiguen el restante 70%. En ese caso ganaría la opción más rechazada por la mayoría. Y no es difícil que pase eso.
“se informará sobre el proyecto PERI Ferrocarril”
A mi me basta con que hagan publico el proyecto. Ya me preocupare yo de saber en que consiste y que consecuencias puede tener.
No me interesan informaciones dadas por terceros.
Porque sera que Durango es uno de los puntos con más positivos de Covid19?
Quien tiene poco sentido común?
¿En plena tercera ola y se convoca una consulta? ¿No criticábamos que el Gobierno Vasco convocase elecciones en la anterior oleada? ¿Que ha cambiado?
La consulta me parece bien, pero en la situación actual, evidentemente no, mucha gente no acudirá, dejando la representatividad en muy mal lugar.
Que esperas de un ayuntamiento que al contrario de lo que dicen las autoridades sanitarias, no hace más que promover actividades presenciales, en vez de promover la distancia social. (Las medidas de seguridad no se limitan a los botes de gel hidroalcoholico).
Ya llegará la hora de poder juntarnos tod@s, ahora toca distanciarse, que tampoco cuesta tanto!
Y que no vengan los palmeros de turno a decirnos que no se puede criticar, lo hacía cuando estaba el PNV y lo hago ahora, y lo haré siempre, faltaría más!