El Ayuntamiento de Durango ha organizado dos charlas informativas, en colaboración con la asociación Stop Bide Indarkeria, dentro de su programa de movilidad segura. Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro de Mayores Astarloa, los días 14 y 19 de marzo.
Las charlas contarán con la participación de educadores de Stop Bide Indarkeria, un instructor de autoescuela y representantes de la Policía Municipal. La primera de ellas tratará el tema ‘Seguridad vial para peatones mayores’ y comenzará a las 11.00 horas. La cita del día 19 arrancará a las 18.00 horas bajo el título ‘Recíclate para la conducción segura: Nuevas señales del catálogo’.
Junto a esta iniciativa, y como parte del programa de movilidad segura municipal, se ha lanzado una encuesta disponible en https://labur.eus/patinete hasta el 14 de marzo. Este cuestionario busca recopilar información sobre la experiencia de la ciudadanía con este medio de transporte. La información recabada permitirá crear una guía breve de consejos básicos para su uso seguro y adecuado.
Este programa del Consistorio durangarra no solo se dirige a estudiantes de los centros educativos de Durango, que educa anualmente a aproximadamente 3.200 jóvenes en aspectos cruciales de la movilidad segura, sino que también se extiende a otros grupos vulnerables. Entre estos, se encuentran mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y miembros de la asociación Geu Be, demostrando el enfoque inclusivo y comprensivo del proyecto.
A los que hay que dar charlas es a la gente que van tanto en patinete como en bicicleta a toda velocidad por las aceras y calles peatonales de todo el pueblo.
Y también a los peatones que van por loa bidegorria y cruzan la carretera por donde no hay paso de cebra.
Aquí hay para todos.