
El Ayuntamiento de Zaldibar ha abierto el plazo para que la ciudadanía realice aportaciones al proyecto de la casa de cultura. Las peticiones y sugerencias para mejorar esta nueva infraestructura podrán presentarse hasta el 15 de noviembre en el Ayuntamiento o a través de la web municipal.
El proyecto de la casa de cultura, inexistente hasta la fecha en la localidad, ya está publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia. La corporación municipal aprobó su construcción con los votos a favor del Equipo de Gobierno (EH Bildu), mientras que los representantes políticos de la oposición se abstuvieron (PNV y PSE-EE).
La casa de cultura se construirá en los edificios municipales Elexpe y Sanjuangoa de la parte vieja y cumplirá varios objetivos estratégicos. Por un lado, la ciudadanía y las asociaciones podrán desarrollar la programación cultural en un espacio “imprescindible para este fin”, señalan desde el Consistorio. Por otro, el proyecto “revitalizará” la parte vieja y ofrecerá la oportunidad de preservar y poner en valor el patrimonio que pertenece a toda la ciudadanía.
La edificación contará con 715 metros cuadrados de espacio útil. En concreto, dispondrá de salas de reuniones, aula de estudio, biblioteca, auditorio y una sala polivalente. La biblioteca contará con zonas infantil, juvenil y para mayores, junto a un área de lectura.
24 años de espera
El Consistorio local adquirió la casa Elexpe en 1996 y, tres años después, recibió en donación el caserío Sanjuangoa. “Desde entonces han pasado 24 años. Ya es hora de que Zaldibar tenga una casa de cultura. Con esta aprobación, hemos dado un paso importante en la consecución de este objetivo”, ha explicado la alcaldesa, Eneritz Azpitarte.
El presupuesto global del proyecto es de 3.125.557,13 euros. El Ayuntamiento tiene abiertas todas las vías para conseguir financiación.
Un error. Después de toda una vida esperando, el gobierno funciona con el corazón y no con la cabeza. Sanjuangoa está muy limitado, se va a quedar pequeño en nada, no caben ampliaciones. La propuesta de la oposición en cuanto a ubicación es mucho mejor, pero como en politica es imposible darle la razón al contrario, vamos a gastar una millonada para nada. Qué pena. Qué ceguera. Por qué no hacéis un albergue y la casa de cultura abajo?
Para eso tienes el plazo de aportaciones
lo que puedes hacer en vez de escribir aquí es hacer tu aportación en el ayuntamiento ahora que se abre el plazo.
Hay que ser duro de mollera para hacer una casa de cultura en ese lugar. Es precioso y se podía hacer otra cosa, no sé,…mantener el edificio, albergar algún otro tipo de actividad (por decir algo, un albergue, otra cosa, un gaztetxe, algo para un público joven),… pero poner una casa de cultura ahí es hipotecar Zaldibar para siempre. Va a quedar pequeño en nada, como quedó la biblioteca, no tiene posibilidad de ampliación ninguna. Y está cuesta arriba, aunque tenga el ascensor desde la calle Autonomia,… no invita a ir, viendo, encima, que la población cada vez pinta más años. Lo que es la política. La propuesta de los socialistas y pnvros era mucho más práctica e interesante, en la calle Euskal Herria, céntrico, accesible 100%. Aunque lo digan tus opuestos si tienen razón, tienen razón y punto. Qué pena.