El Grupo Socialista de Durango se muestra preocupado por el retraso que está acumulando Aramotz Berritu e insta a EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos a que demuestren que también es un proyecto prioritario para ellos. El acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco para el desarrollo de ese proyecto, que busca la regeneración urbana de este barrio, se firmó en diciembre de 2018.
Entonces se habló de que las actuaciones más relevantes del proyecto, que iba a suponer un desembolso global de 6,6 millones, estaban relacionadas con la rehabilitación de 16 edificios bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal por medio de ascensores. La intervención afectará a 128 viviendas y 8 locales. Gobierno vasco y Ayuntamiento de Durango anunciaron una aportación conjunta de 4,2 millones de euros.
La portavoz del PSE en Durango, Jésica Ruiz asegura ser consciente de que “es un proyecto de gran envergadura” y “del gran trabajo que está realizando la parte técnica”. “Sabemos –añade– que la pandemia y el incremento de los costes de las obras no han ayudado. Pero nos preocupan mucho los constantes retrasos que se están dando, tanto en la licitación de las obras de urbanización y desvío del arroyo, como en la rehabilitación de edificios”.
Los vecinos y vecinas afectadas de Aramotz también les han transmitido esta misma preocupación. Es un proyecto que “año tras año aparece en los presupuestos y año tras año vemos que queda prácticamente todo sin ejecutar”.
Más inversión gracias a los fondos Next Generation
Ruiz considera que la regeneración de este barrio “es necesaria para Durango y así lo ve también el Gobierno vaco”. Muestra de ello es que el Departamento de Planificación Territorial que dirige el PSE-EE, a instancias de los concejales socialistas de Durango, decidió incluir este proyecto dentro de los fondos Next Generation para poder incrementar su inversión.
“A falta de que el Consejo de Ministros lo apruebe en los próximos días y se sepa la cantidad exacta, nos aseguran que hablamos de un montante muy importante, equiparable como mínimo a la subvención hasta ahora otorgada”, confirma su portavoz. En cuanto se disponga de esa información, el Gobierno vasco se la notificará a la Alcaldía de Durango.
Es por ello que el PSE de Durango pide al Equipo de Gobierno que “demuestre también su apuesta por el proyecto y que esté a la altura”. “Por nuestra parte –concluye la nota de prensa– actuaremos como oposición responsable fiscalizándolo para que se dé en los tiempos estipulados y no se tengan que solicitar más prórrogas”.
Es que esta Sra. o Srta. no da una en el clavo. Debería tomarse un año (o dos) sabáticos para refrescarse.
Algo no cuadra. ¿Nos están diciendo que el PSOE de Durango ha tenido que ir a decirle al departamento de vivienda cómo hacer su trabajo? Eso solo puede significar dos cosas.
1 Que en el departamento de Arriola (del PSOE) son todos unos inútiles, tanto los políticos como los técnicos. Con lo que el futuro de Euskadi no puede ser muy bueno si estos son los que gobiernan.
2. Que el PSOE de Durango nos mienta descaradamente. Lo que demuestra que sus intereses no son más que ganar un puñado de votos a cualquier costa. Y si lo hacen con esto, lo pueden hacer con todo.
Los durangarras pedimos a los PSociopatas Españoles que nos dejen decidir nuestro futuro en paz sin más demoras.
Tu misma te contradices en lo que dices .
nos aseguran que hablamos de un montante muy importante, equiparable como mínimo a la subvención hasta ahora otorgada”, confirma su portavoz.
Dinos de cuánto es el montante,danos fechas….
Datos a cuentagotas ??
Es que ahora mismo están más interesados en las torres, ya están empezando las obras. Primero los primeros y el resto a silbar a la vía.
A ver majos de PSE de Durango, dejar de contarnos mentiras que ya no cuelan. La semana pasada los vecinos de Aramotz nos reunimos con Gobierno Vasco porque no daban señales de vida. Nos dijeron que las subvenciones que nos habían dicho que ibamos a tener no eran posibles y que lo iban a solucionar con fondos europeos. Aaí que los retrasos vienen de que Gobierno Vasco había desaparecido durante mucho tiempo.
Es que lo de esta gente del PSOE en Durango y , más aún, lo de su cabeza visible es de ridículo constante. Con tal de malmeter les da igual mentir que mal informar o que quedar en los mayores de los ridículos. Que le pregunte la sra Jessica a sus “jefes” de su partido en el Gobierno Vasco el porqué o no le informan de nada o no le quieren informar.