El PSE-EE ha recriminado a EH Bildu y Herriaren Eskubidea su “falta de transparencia” al no haberse pronunciado públicamente aún sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que se conoció la semana pasada y que considera legal el convenio urbanístico que firmaron el Ayuntamiento y Euskal Trenbide Sarea (ETS) para posibilitar el PERI Ferrocarril. La resolución judicial desestima el recurso que interpusieron el actual teniente de alcalde, Julián Ríos, y el exconcejal abertzale Dani Maeztu.
A través de una nota de prensa, la portavoz socialista, Jesica Ruiz, reclama conocer “la hoja de ruta” de estas dos formaciones tras hacerse pública la sentencia y le extraña que Ríos “no hiciera mención” a si tienen intención de presentar un recurso de casación –como el Equipo de Gobierno sí desveló respecto al fallo que condena al Ayuntamiento a pagar 831.000 euros a siete policías municipales por primas de jubilación– en el pleno celebrado el miércoles.
Ruiz considera, además, que EH Bildu y SQ-2D también deben aclarar si van a seguir con la demanda de lesividad que anunciaron en noviembre de 2020 en base a la sentencia que el TSJPV acaba de revocar y que buscar echar atrás la resolución del Ayuntamiento de febrero de 2018 que aprobó definitivamente el proyecto de reparcelación del PERI Ferrocarril.
Bajo qué condiciones
Teniendo en cuenta estas circunstancias, la concejala socialista cree que “es hora” de que el Ayuntamiento asuma la responsabilidad y “hable claro a la ciudadanía que pregunta ‘¿y ahora qué?’ porque es la única forma de avanzar y llegar a la mejor solución para todas las partes”.
De hecho, asegura que el Equipo de Gobierno también debería explicar “bajo qué condiciones y premisas, y cuándo piensa iniciar el proceso participativo?” que se acordó en la consulta popular.
“Desde el PSE ya dijimos que la consulta, tal y como estaba planteada y en el momento en el que estaba planteada, no tenía sentido. Por un lado, porque era necesario el diálogo entre las diferentes instituciones y, por otro, por los procesos judiciales que estaban abiertos en torno al PERI-Ferrocarril. Y el tiempo nos ha dado la razón. Nos encontramos en la misma situación que hace dos años, pero con 55000 euros menos en las arcas municipales”, lamenta Ruiz en la nota, aludiendo al dinero que el Ayuntamiento de Durango se ha gastado en el referéndum.
Esto es tipico del super sur de Europa. A ver Jessica, primero da tu opinion, explica tu hoja de ruta, lo que crees que se deberia hacer, defiende tu proyecto y despues pregunta a los demas su proyecto, su plan…………pero esto de jugar al yo pido explicaciones y las vuelvo a repedir es de un nivel muy bajo. Los ciudadanos esperamos conversaciones constructivas.
Jessica es la oposición. Lo lógico en el norte o sur de Europa, es que el equipo de gobierno, presente su hoja de ruta para resolver el problema. Y que la oposición se lo pida.
Lo lógico es decirnos a donde han ido los 200 millones de euros.. Que se dice pronto
¿Oposición? ya, ya, ¿donde? ¿en el GV?, ah si, junto a Arriola, ese gran opositor, estos hacen oposición a la ciudadanía, pero aquí, no en Uropa.
A ver perla, a quien te refieres ?
Al responsable del metro-topo de Donostia que no gana para derrumbes y aumento en progresión geométrica de gastos en Donostia ?
O al del desastre de Zaldibar ?
Y no hablemos del TAV, proyectado con el ” corazón ” según sus propias palabras
Con este elemento de por medio poco se puede negociar visto el currículum que acarrea…
De sentencia en sentencia y torta tras torta en cada una de ellas. ¿Quien asesora a estos? para ir a juzgados y perder y perder.
Gestión
Jesica, todavía no has contestado en qué bolsillos han acabado los 200 MILLONES DE EUROS de “sobrecostes” por el soterramiento. Contesta a eso y luego podrás exigir explicaciones a los demás, que con ese dinero se podrían pagar 200 parques (o varias escuelas y hospitales) por toda Vizcaya.
Echar al mafioso Eibarres encontrar los responsables del sobre coste de 200millones en el soterramiento y empezar ha hacer una buena gestión de los recursos públicos. Que ya está bien de 42 años de régimen de amiguismo.
Nos habeis secado el Oasis.
El mismo mafioso eibarres que dice no conocer al “otro ” mafioso eibarres, no?
Que habra sido de aquellas maravillosas veladas de txoko….
Primero hipotecais de por vida a l@s Durangues@s sin contar con nadie y haciendo trampas.
Y ahora pidiendo explicaciones…
Encima de jetas sois malas personas.