Aunque el cambio de protocolo en la detección de positivos parece haber reducido los casos notificados en los últimos días, Durangaldea mantiene el ritmo de contagios. La presión hospitalaria comienza también a remitir.
Los hospitales vascos atendían ayer a 718 personas en planta y a otras 122 en la UCI, cifras sensiblemente inferiores a las de hace una semana.
En la comarca, los positivos notificados del jueves pasado al domingo fueron 798, y en los últimos tres días han sido 715. De éstos, 233 han sido en Durango, 143 en Amorebieta-Etxano, 101 en Elorrio y 88 en Abadiño.
Positivos identificados entre los días 17 y 19 de enero (ambas fechas inclusive)
Abadiño 88 | 30-27-31 (5648,70)
Amorebieta-Etxano 143 | 53 43 47 (5448,42)
Atxondo 14 | 7-2-5 (5126,35)
Berriz 56 | 22-13-21 (6091,81)
Durango 233 | 75-68-90 (5248,30)
Elorrio 101 | 39-34-28 (5451,13)
Garai 4 | 1-1-2 (5882,35)
Iurreta 28 | 10-8-10 (6290,67)
Izurtza 1 | 1-0-0 (2439,02)
Mallabia 11 | 0-6-5 (5294,12)
Mañaria 6 | 1-2-3 (7662,84)
Otxandio 5 | 3-1-1 (3763,84)
Zaldibar 25 | 5-14-6 (5648,60)
Ermua mantiene una transmisión un poco más alta que otros municipios
Ermua 156 | 51-70-35 (6710,78)
No hay más que ver imágenes de la calle Pozas ayer noche en Bilbao. Los hospitales vascos se llenan menos que San Mamés y la citada calle. Para el caso que hace la gente, si dejáis de dar esta información os ahorraréis un trabajo.