El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Durango atendió el año pasado un total de 59.465 consultas, de las que que 40.821 fueron presenciales. Otras 18.644, un 3,7% más que en 2017, se tramitaron a través del cajero ciudadano y casi 800, por WhatsApp.
Entre las consultas presenciales, las más recurrentes son las que tienen que ver con gestiones relacionadas con el área de recaudación (11.860), el padrón (7.022), los registros simples (3.240) y el urbanismo (2.923). Otros trámites como quejas, sugerencias o subvenciones fueron 9.832.
A través del cajero automático se entregaron 17.252 volantes de empadronamiento, una cifra que duplica los solicitados en la oficina. Este servicio también se utilizó en 1.392 ocasiones para cobro de recibos, certificados de vehículos o de estar al corriente de pagos y registros de entrada.
Por WhatsApp se atendieron 782 consultas. Quienes utilizan esta APP lo hacen, básicamente, para pedir información y enviar quejas y reclamaciones que acompañan, incluso, de imágenes, vídeos y geolocalizaciones. Esta misma herramienta también es utilizada por el SAC para dar información sobre las gestiones realizadas.
El servicio de WhatsApp está disponible en el número 620 86 83 50 de lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas y los viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
2 minutos y 40 segundos de espera
Con el propósito de “seguir acercando la Administración a la ciudadanía y facilitar los trámites”, el SAC permanece abierto en horario continuo de lunes a jueves, de 8:00 a 18:00 horas, y los viernes, de 8:00 a 14:00 horas, desde hace dos años. El cajero puede ser utilizado de 8:00 a 22:00 horas los 365 días al año.
En cuanto al tiempo de espera se refiere, los durangarras y las durangarras esperan 2 minutos y 40 segundos de media, y a cada usuario o usuaria se le dedica, también de media, 15 minutos.
Más trámites online
Tras mostrar su satisfacción por estos resultados, la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, ha querido dar a conocer que el próximo mes de marzo arrancará un nuevo sistema “para gestionar las reclamaciones y sugerencias con mayor rapidez” y que, “en breve, se lanzará la sede electrónica municipal”.
A través de este último servicio, la ciudadanía podrá realizar diferentes trámites municipales online por medio de un certificado digital. Entre otros, consultar el estado de sus expedientes, obtener duplicados y cartas de pago, y recibir notificaciones electrónicas.
El SAC de Durango tiene una sala de espera (si así se le puede llamar) inaceptable.