
El servicio de taxi-rural que puso en marcha el Ayuntamiento de Elorrio el pasado mes de febrero ha contabilizado un total de 653 viajes en los primeros cinco meses de funcionamiento. Los vecinos que más utilizan este servicio son los de Leiz-Miota con un 32% de los viajes y en su mayoría lo hacen para realizar recados en el centro.
Con el objetivo de unir el centro urbano con los barrios y dirigido especialmente a las personas mayores con problemas de movilidad y las que no cuentan con vehículo propio, el Consistorio elorriarra puso en marcha el pasado 1 de febrero el servicio de auzo-taxi.
Desde entonces y según adelantan los responsables municipales, el número de usuarios “no ha parado de aumentar”. Mientras que el primer mes de funcionamiento se realizaron 73 desplazamientos, en marzo se contabilizaron 93, en abril 128, en mayo 165, alcanzado los 194 en junio.
“Los datos demuestran que se está cumpliendo el objetivo y que la iniciativa está teniendo éxito, ya que cada vez son más elorriarras los que hacen uso de este servicio”, destaca la alcaldesa de Elorrio, Ana Otadui.
En agosto no hay servicio
El servicio cubre 17 zonas de la localidad. Entre ellas, los vecinos que más han demandado este medio de transporte son los de Leiz-Miota, quienes han realizado un 32% de los viajes. Los de Lekeriketa (24%), Gazeta (18%) y Aramiño-Berriozabaleta (13%) también han sido de los que más se han beneficiado de esta iniciativa.
Por otro lado, también hay que destacar que el 31% de los vecinos y vecinas que han utilizado el auzo-taxi lo han hecho para acudir al centro a hacer sus recados, según explican desde el Ayuntamiento. Otros motivos habituales para utilizar el servicio han sido el acercarse al centro para disfrutar de su tiempo de ocio (19%), ir al mercado de los viernes (17%) y acudir al médico (16%).
A cada usuario y usuaria el viaje le supone un coste de 2 euros, mientras que el Ayuntamiento se hace cargo del resto. El coste de los 653 desplazamientos ha sido de 5.642 euros. El auzo-taxi funciona de lunes a viernes de 7.30 a 20.00 horas, y el sábado de 9.00 a 14.00 horas. Los responsables municipales recuerdan que durante este mes de agosto no hay servicio.