El Ayuntamiento de Durango ha decidido reforzar el servicio de limpieza y de la Policía Municipal para las ‘no fiestas’. Responsables municipales han destacado que quieren “actuar con previsión” y es por ello que ha organizado los mismos dispositivos que en unos ‘Sanfaustos’.
“Tomamos estas medidas con el objetivo de mantener un Durango limpio y seguro donde prime la convivencia y el respeto”, apuntan la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos. En su opinión, la mejor manera de mantener “el pueblo limpio y seguro empieza en una o uno mismo, seamos jóvenes o mayores. Por eso, pedimos a nuestras y nuestros vecinos que actúen con civismo y responsabilidad”.
Los días 9, 10, 12, 13, 16 y 17 de octubre saldrán a limpiar las calles 26 operarios y operarias junto a cuatro camiones baldeadores. Además, a las tardes habrá tres personas como refuerzo de limpieza.
Con protección policial
Para este servicio, la plantilla se coordinarán con la Policía Municipal para que agentes les acompañen y protejan en el Casco Viejo a partir de las 06.30 de la mañana.
La Policía local también aumentará su dispositivo con motivo de las ‘no fiestas’ y contará con el doble de personal durante los fines de semana.
En las últimas semanas, como consecuencia de algunos botellones multitudinarios, Durango tuvo que hacer frente a numerosas quejas por los problemas de suciedad que generaban. El Ayuntamiento decidió vallar la plaza de Santa Ana y el pórtico de Andra Mari para evitar las concentraciones en esos espacios públicos.
También ha habido numerosos actos vandálicos. Entre ellos, el lanzamiento de botellas contra la fachada de la residencia Astarloa. Una de ellas se metió dentro de una habitación donde dormía una usuaria tras romper el cristal de la ventana.
Acceso restringido a Tabira
Además, y tras la reunión mantenida con una veintena de vecinos y vecinas de Tabira, el Ayuntamiento decidió días atrás cortar el acceso a este barrio a quienes no sean residentes las noches de los viernes y sábados. Concretamente, de 20.00 a 08.00 horas.
Durante los dos próximos fines de semana se tomará la misma media y se prohibirá aparcar desde entre Tabira kalea y Arriluzea para que no se pueda poner música en los coches.
El Ayuntamiento de Durango va a actuar también contra los altavoces portátiles, cuyos propietarios serán sancionados. “Agradecemos a las y los vecinos que acudieron a la reunión la actitud proactiva que nos mostraron. Nosotras, por nuestra parte, hemos recogido sus aportaciones y trataremos de aplicarlas”, ha explicado el concejal responsable de seguridad ciudadana Iker Urkiza.
Cuando los jóvenes se emborrachaban en Goien o en las txosnas, era algo tradicional, de toda la vida. Ahora, se van a las afueras y les decimos que es horrible lo que hacen. ¿Será porque no dejan el dinero donde les interesa a algunos?
¿Emborracharse es algo tradicional en fiestas? Mal vamos.
Nos guste o no, si lo es. El ocio nocturno gira entorno al alcohol
El ocio nocturno puede girar en torno a los porros, a la bebida, y en torno al alcohol pero eso no significa que tengamos que acabar borrachos. A mí al menos nunca me ha pasado y he enlazado las juergas de las noches con las mañanas de zezenak dira.
Lo sé perfectamente, yo soy de las que cerraba el guay y sin tomarme más que agua y quizás una coca-cola. No pruebo gota de alcohol ni de ninguna otra droga. Pero lo que tu o yo hagamos no es reflejo de la sociedad. Tristemente lo normal es que mucha gente se emborrache hasta no acordarse ni donde está.
¡Éstos no son los que van a las manifas por un mundo más verde?
Buena suerte, la que se va a liar es fina jajaja buses de la zona de Bilbo, Getxo, Markina etc
A mi no me calentéis la cabeza, me pongo o no el traje ignífugo?
Goienkale kaña 2,5€, cubata 6€
Sinvergüenzas
La zona del Napozt, Gaztelua etc. estará abierta?
Encima este gobierno socialcomunista local les ha dado permiso para hacer un macrobotellin en el parking de las piscinas a las espaldas de los ciudadanos, que me lo ha dicho mi sobrino, que se han reunido con el Ayuntamiento y les han dejado ese sitio. Pero son unos chapuceros y no van a hacer nada.
Barrakak non egongo dira aurten?
Seme, bazkaltzera
CUSTODIA COMPARTIDA
¿Es que nadie va a pensar en los niños?
Seme, bazkaltzera
Sois tan incompetentes como en las “NO” fiestas del año pasado.
El problema lo vais a mandar ahora a otra zona del pueblo, San Fausto,Matadero, Landako, Magdalena, Ezkurdi…
Cerrar el pueblo, tomar ejemplo.
cerrad*
tomad*
Y creo que te refieres justamente a lo contrario, a que DEN ejemplo.
Se me olvidaba y el parque del cementerio…
Tienes razon Arturo, gracias por correjirme educadamente, no como otr@s energumen@s que ahi por aqui.
Es nacional.
Que no diga lo que hagan.
Que no haga lo que digan.
Él a parar como aparanda.
Alquilo primer piso en Goienkale 8 para el fin de semana del puente de octubre. Tranquilo, amplio y luminoso.
Solo whatsapp 617984277
Comenta . y digo si me lio
Quien va a hacer botellon y litros, lo va a hacer esten o no los bares abiertos.
Sale mucho mas barato hacer botellon, igual que en mi epoca, socializábamos, bien o mal, jugando al “kinito”.
Ademas si a eso le sumas que hay programacion de conciertos por muy controlada que esta pueda ser, la excusa perfecta para salir de juerga.
Con Ziarrusta no pasaba esto
Esa medida no se puede tomar sin el amparo juridico del estado de alarma.
¿A que hora es el toro?
Pues por lo que veo, el ruido, las molestias y la mierda, otra vez para el Casco Viejo.
Que suerte tenemos.
Estos no saben lo que hacen. Autobuses desde diferentes puntos de Euskal Herria para las no fiestas y ¿su unico planteamiento es este? Hacinad a los jóvenes donde os de la gana, cerradles los bares a las 02:30 como cualquier finde… No sabeis lo que estais haciendo. Membrillos de la ordiga.
Y cual es tu planteamiento? Te recuerdo que Urkullu levanta todas las prohibiciones, por lo que nadie puede prohibir nada. Te guste o no te guste, hemos dado un paso adelante y ya nadie tiene la potestad de prohibir nada…
Los accesos deben estar restringidos en todo Durango entre los días 8 y 17 de octubre. Se comenta que hay organizados desplazamientos multitudinarios a nuestra localidad durante las “no” fiestas. Habrá descontrol, gamberrismo y broncas. Durango solo para los durangueses.
Esa medida no se puede tomsr sin el amparo jurídico del estado de alarma.
Esa medida se puede tomar como se ha tomado en otras ocasiones para actos políticos y al amparo jurídico, por supuesto.