
El Servicio de Prevención de Adicciones de la Mancomunidad de Durangaldea reanuda este mes su calendario de actividades con la puesta en marcha de los cursos de deshabituación al tabaco y control de la ansiedad. También se volverán a poner en marcha, de forma escalonada, los programas enfocados en los centros educativos.
El curso de deshabituación al tabaco comenzará el día 24, durante diez jueves, de 18.30 a 20.00 horas. El curso de control de la ansiedad, especialmente dirigido a mujeres con consumos prolongados de psicofármacos, y que se desarrolla en colaboración con el Centro de Salud de Landako, tendrá lugar seis miércoles consecutivos, de 15.30 a 17.30 horas, a partir del día 30 de septiembre.
En ambos casos se priorizará el trabajo presencial, cumpliendo todas las medidas de seguridad establecidas para evitar la propagación de la covid-19. En caso de no ser posible, se hará por medios telemáticos. Estas actividades son gratuitas y tienen plazas limitadas, siendo necesario inscribirse previamente, llamando al teléfono 946 200 520 o a través del correo electrónico: prevencion.mdurango@bizkaia.org.
Programas escolares
Del mismo modo, está previsto que en las próximas semanas se reanuden los programas con los centros educativos de la comarca (segundo y tercer ciclo de primaria, secundaria, bachiller y formación profesional), con actividades sobre la prevención y riesgos asociados al consumo de drogas y de otras adicciones sin sustancias, educación afectivo-sexual, uso adecuado de las tecnologías y el conocimiento y la gestión de las emociones.
Estas actividades se irán realizando de forma escalonada con distintos proyectos cada trimestre. En cambio, los programas ‘Educar en valores’ y ‘Educación Afectivo–sexual’, especialmente dirigidos al alumnado de primaria, se desarrollarán a lo largo de todo el curso. Además, el trabajo con familias arrancará con unas charlas en Zaldibar y Atxondo, y la Escuela para Familias tendrá su inicio en el mes de febrero.
Que enseñen a todos esos niños rata que el dinero se gana doblando el lomo, no apostando a que el Recreativo de Huelva ganará por 2 goles o más… A currar, que esta pensión no se va a pagar sola panda de vagos!
El servicio de Prevención que se dé una vuelta x los baños de los bares a las noches o a las salidas de éstos para que vea que no valen para nada, salvo gastar dinero al contribuyente.
Ana, no hace falta ir a los baños, mírate las terrazas, o cualquier bar, la gente bebiendo y fumando drogas, ahí, al aire libre y delante de los niños. En fin, menuda sociedad.