La Diputación trabaja en la ampliación de ‘Bizkaibizi’ a partir de enero de 2025. En esta nueva fase, este sistema de alquiler de bicicletas eléctricas compartidas llegará a 13 municipios nuevos, entre los que se encuentran Amorebieta-Etxano, Iurreta y Durango. El servicio se implantó en octubre de 2023 con el propósito de fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte real para los desplazamientos del día a día.
En estos momentos, es posible el uso de ‘Bizkaibizi’ en Santurtzi, Portugalete, Sestao, Barakaldo, Bilbao, Erandio, Leioa, Getxo y Berango. El servicio ofrece 650 unidades repartidas en 80 puntos de recarga, aunque la idea es instalar en los próximos meses “más anclajes y bicicletas” para fortalecer su implantación.
Así lo ha asegurado recientemente la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, quien aprovechó para añadir que ‘Bizkaibizi’ va a crecer “un poco hacia Bilbao, Ezkerraldea y Eskuinaldea, y también para los municipios de Amorebieta, Durango y Iurreta”. Pérez añadió que ya han mantenido reuniones con esos ayuntamientos para informarles “de todos los aspectos” que conlleva el proyecto.
Tarifas
Desde el pasado 5 de julio, se pueden realizar viajes sin necesidad de abonarse, aunque a un precio más alto. Las nuevas tarifas ‘ocasionales’ permitirán incrementar “los ingresos adicionales” del servicio y, al mismo tiempo, “animar a los usuarios indecisos a probar el sistema”. Así, el coste será de 2 euros por la primera media hora y a esa cantidad se sumará 2,5 euros por cada una de las siguientes medias horas y 6 euros por cada hora adicional a partir de los 120 minutos de uso.
Para promover el uso de ‘Bizkaibizi’, las personas usuarias que realicen más de 30 viajes se beneficiarán de un descuento del 50% en las tarifas durante el siguiente mes. Actualmente, el abono anual cuesta 25 euros y una tarifa variable en función del tiempo de uso que oscila entre los 15 céntimos la primera media hora y 50 céntimos por una hora. A partir de 120 minutos se cobra 6 euros la hora.
1 millón de usos
En siete meses, el servicio alcanzó el millón de usos. En palabras de la diputada, “es un hito que subraya la creciente popularidad y utilidad” de esta alternativa de movilidad sostenible. ‘Bizkaibizi’ cuenta con 34.677 personas usuarias activas, lo que refleja un promedio de 5.000 al día.
Como media, cada bicicleta se utiliza diariamente siete veces para realizar trayectos de 15 minutos y 3,5 kilómetros.
El nuevo tramo de bicipista y más kilómetros de bidegorri
Los ayuntamientos de Durango y Amorebieta-Etxano siguen avanzando hacia modelos de movilidad sostenible en los que se dé prioridad a peatones y bicicletas frente a los vehículos privados. Cada vez hay más redes ciclables conectadas y destaca, entre todas ellas, la bicipista que une Amorebieta-Etxano con Iurreta, en primer término, y también con Durango a través de la nueva pasarela peatonal sobre el río que sustituye al antiguo ‘Puente del Diablo’.
El impulso a este proyecto será mayor aún dentro de año y medio aproximadamente, cuando finalice el proyecto de construcción de la conexión entre Erletxe, en Galdakao, y el polígono zornotzarra de Boroa. Es un tramo que se sumará al de la bicipista Amorebieta-Iurreta, de 5,5 kilómetros, que fue inaugurada en marzo de 2023.
A finales de año
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado ya el proyecto definitivo y espera licitarlo próximamente para que las obras puedan comenzar a finales de año. Con un presupuesto de 16 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 20 meses, serán 4,5 kilómetros de itinerario ciclable y a pie que discurrirá en la mayor parte de su recorrido en paralelo a la autopista AP-8.
Durango, por su parte, también va a implementar en los próximos meses una serie de medidas para promover el uso de la bicicleta. Entre otras, se instalará un ‘Bizipark’ o aparcamiento seguro en San Agustinaldea con capacidad para al menos 24 vehículos que estará operativo en 2025. También se incrementarán los tramos ciclables hasta completar 18 kilómetros de bidegorri en la localidad.
bizikletan herri batetik bestera
Noski baietz, Durangotik Zierbenara.