
El concejal socialista Mauricio García ha querido responder al comunicado difundido esta mañana por la plataforma Erabaki en el que aseguran sentirse “decepcionados” con él por haber apoyado la moción alternativa de PNV y PSE que evitó que la consulta se convocara el 24 de marzo pese a haber manifestado públicamente su apoyo a esta iniciativa. En contra de su partido, García presentó en septiembre alegaciones al proyecto de urbanización PERI Ferrocarril pidiendo su suspensión.
Tras felicitar a Erabaki por “su trabajo a favor de un modelo participativo en Durango”, el edil ha insistido en su defensa de la consulta popular, pero ha querido recordar “la importancia de que tenga carácter vinculante, no sólo en lo político, si no también en lo jurídico”. “Y los términos en los que se estaba planteando la moción (de Erabaki) no garantizaban ese carácter vinculante ya que por ley esta consulta debía plantearse al Consejo de Ministros y ese dato se estaba obviando”, ha apostillado.
García ha añadido que votó a favor de la moción alternativa del Equipo de Gobierno para “buscar la sostenibilidad jurídica de la consulta, que creo que debe ser el interés de todos y todas, para evitar dilaciones o incluso anulaciones en sus resultados”.
Por último, ha calificado de “preocupante” que formaciones políticas como EH Bildu y Podemos pretendan criticar “ese ejercicio de responsabilidad” ya que, “si algún día quieren ser una alternativa real de gobierno tendrán que aprender a dar los pasos para no confundir el ruido con los resultados”.
Es vergonzoso Mauri y tu partido el psoe, estais vendidos y lo peor de todo es que vendeis a la gente. Puedes contar todas las milongas que quieras pero te has retratado, sigues haciendo el juego y el trabajo sucio al pnv. Un Judas mas! Lotsagarria!
Qué poca vergüenza tienes Mauri. Juegas muy sucio. Erabaki ha hecho un trabajo magnífico, cosa que ni tú ni tu partido, ni todo el equipo de gobierno habéis hecho. No pretendas dejar a Erabaki en mal lugar, por favor. Y el discursito de atacar a EHbildu y Herriaren Eskubidea está ya agotado, un poquito de decoro. Hay gente muy muy válida en ambos partidos, que trabajan por un modelo de gestión participativo e incluviso, que es lo que el pueblo demanda. Abandonemos ya este modelo de gobierno dictatorial e impositivo. Y el PSOE que se posicione de una vez, siempre dando tumbos al sol que más calienta. Las cosas claras. Un poquito de coherencia, por favor.
Muy bien Serafín . Sin ruido no hay resultados. Gran pensamiento filosófico. También se puede decir que :” sin demagogia algunos no saldrían nunca en los medios “. Parte de la gente de la plataforma , yo creo que se van a dar cuenta que les están dirigiendo como a corderitos ; HAY QUE HACER LA CONSULTA ANTES DE LAS ELECCIONES SI Ó SI. Estos sí que van a un cálculo electoral puro y duro, que yo no se si les va a salir bien. Más bien creo que según vaya pasando el tiempo, la gente se dará cuenta que les importa un bledo las garantías jurídicas de la consulta, y sus consecuencias. Mauri no se ha retratado, sino que ha sido prudente en su voto.
Mauri, lee lo que presentó Erabaki, lo que dices es mentira. Erabaki ha tenido que recoger 4.000 firmas en tiempo record por culpa de PNV y PSOE que están permitiendo a ETS que haga lo que quiere, mientras juegan a hacer perser el tiempo a Erabaki. Quisiste quedar de heroe con una gran foto y tus 15 minutos de gloria y te ha salido el tiro por la culata. Siempre has sido un vendido al partido y lo has vuelto a demostrar. Dinos ya que te han prometido los “nuevos” mandamases de PSOE.
Sin ruido no hay resultados !!
Unos ruido y otros música celestial. Cada uno lo que puede. Algunos no disponen de los medios de comunicación que, por cierto son públicos, para bombardearnos con su maravillosa gestión. Aquí nadie se chupa el dedo, Serafín.