Durango acogerá el próximo 18 de abril la cuarta edición del Tontolapiko Eguna, organizado por San Agustin Kulturgunea y la Oficina de Turismo, bajo la dirección artística de Ganso&Cía.
La jornada busca acercar la disciplina clown a la ciudadanía y, al mismo tiempo, atraer visitantes a Durango durante las vacaciones de Semana Santa. Así, a los tradicionales activos turísticos de Durangaldea se sumará una propuesta cultural “basada en el buen humor y la diversión, creando así una experiencia completa”, explican responsables municipales. Todo el programa se desarrollará en torno a Landako Gunea y la última actuación será en Plateruena Kultur Aterpea.
Si el tiempo no acompaña, los espectáculos se trasladarán al pabellón multiusos. La programación comenzará a las 12:00 horas y se prolongará hasta las 20:30 horas.
Paule Sánchez, concejala de Cultura, ha destacado que “Tontolapiko Eguna es mucho más que un evento; es una apuesta por la cultura accesible para todos, sin importar la edad ni las circunstancias. Queremos que la cultura sea inclusiva y participe de nuestra identidad. Este festival no sólo enriquece la oferta cultural local, sino que también posiciona a Durango como una ciudad capaz de ofrecer experiencias únicas que combinan naturaleza, patrimonio y gastronomía con un toque de humor y diversión”.
Actuaciones gratuitas y foodtrucks
Todos los espectáculos serán gratuitos. Junto a la oferta teatral, el público que acuda podrá disfrutar de música, animación y foodtrucks.
La programación incluye estas nueve actuaciones:
Karrika Antzeki taldea. Durango. ‘Parkingdarrak’: El grupo durangués presentará esta pieza ‘site specific’. Serán 5 pases de 25 minutos cada uno. Debido al aforo limitado, se deberá coger la entrada el mismo día en el punto de información.
Las funciones serán a las 12:00, 13:30, 16:30, 18:00 y 19:30.
Mundo Costrini. Argentina. ‘Frikis’ – 13:30 h. 45 minutos.
Mundo Costrini es una compañía clown especializada en la comedia visual y el circo. Ha trabajado en más de 50 países del mundo, obteniendo numerosos premios.
El espectáculo presenta a una pareja de comediantes loca y divertida. Un sorprendente show de magia, circo, canto y danza, lleno de situaciones cómicas curiosas.
Les Enfants Sérieux. Francia ‘Happy apocalypse to you’ a las 17:00. 45 minutos.
Esta compañía francesa de circo contemporáneo fusiona el mástil chino, el scratching y el clown. Se toman la vida muy en serio, desde el tema más profundo hasta el absurdo más absurdo.
Cía Jimena Cavalleti. Valencia. ‘B.O.B.A.S.’ a las 18:30. 45 minutos.
Jimena Cavalli atesora una gran experiencia en el mundo del clown. Enfoca su búsqueda artística a la cercanía, la relación directa con el público, el humor, la música y la normalización de ver mujeres en escena haciendo humor. Se trata de una prestigiosa compañía internacional que actúa tanto en Latinoamérica como en el resto de Europa.
B.O.B.A.S. es Banda Orquestal Benéfica de Actos Sepulcrales, un trabajo con el que han conseguido distintos premios y menciones: Un sencillo grupo de música organiza ceremonias funerarias, pero en esta ocasión el cura y el difunto no han llegado. Las tres músicas comparten con su familia y amigos una espera muy incómoda y penosa.
UAL-LA! Catalunya. ‘Play’ a las 20:00 en Plateruena. 55 minutos.
Esta compañía catalana hace música con las mesas. También son capaces de crear música con tizas, peines, cuadernos o bolsas de plástico.
¡Play! es un concierto ‘tablemusic’, un término inventado para describir el peculiar género de sus canciones.