
La Diputación ha aprobado definitivamente el proyecto de trazado del segundo tramo de la bicipista del Ibaizabal, que unirá Galdakao y Amorebieta-Etxano a través de un itinerario ciclista y peatonal. El siguiente paso será proceder a la licitación y ejecución de las obras con un presupuesto de 1,5 millones de euros y un plazo estimado de 15 meses.
Este segundo tramo comenzará en Erletxe (Galdakao), junto al polígono industrial, pasará por el barrio Kortederra y finalizará en el polígono industrial de Boroa, en el término municipal de Amorebieta-Etxano. El itinerario conectará con los 5,5 kilómetros de bicipista que ya dan servicio entre Iurreta y Amorebieta. En el futuro también lo hará con un tercer tramo entre Erletxe y Larrabetzu.
“En total, 13,5 kilómetros de vía ciclista de alta capacidad para conectar núcleos urbanos, barrios, polígonos comerciales e industriales y centros educativos ofreciendo una alternativa cómoda y segura para incentivar un mayor uso de la bicicleta para los desplazamientos diarios”, destacan desde la Diputación.
Amorebieta-Iurreta
El primer tramo de la bicipista del Ibaizabal entró en servicio en marzo de 2023. Esta bicipista genera un itinerario ciclista y peatonal desde el polígono industrial Zubieta, en Amorebieta-Etxano.
Siguiendo un itinerario paralelo a la autopista AP-8, atraviesa los barrios de San Miguel de Dudea, Erkoles, Euba, Berna y Arriandi y finaliza en el polígono industrial de Mallabiena, ya en Iurreta. En ambos extremos la bicipista conecta con las vías ciclistas y peatonales municipales ya existentes.
Lo primero decir que ya era hora que en durangaldea se construyera un carril bici como los que disfrutan todos los bilbainos por barakaldo, muskiz etc etc.
Los ciclistas no estamos obligados a usarlo como bien ha dicho alguien por ahí pero amigos conductores os puedo asegurar que la mayoría de ciclistas de carretera y de MTB lo estamos usando.
Siempre hay alguno que prefiere correr riesgos e ir entre tráfico pudiendo ir por un carril bici cojonudo donde nadia te molesta y además te cruzas con muchos compañeros.
Los carriles bici no estan destinados a las bicis de carretera ( de ahi el nombre) asi que no esperes ver menos por la carretera (tienen el mismo derecho que tu). El carril bici si es útil, ya que mucha gente corre por la carretera o va en bici de montaña (mas lentas y anchas que una de carretera).
iturriak ibilbidean zehar mesedez
Que pongan menos farolas y mas papeleras, y alguna fuente. Se agradecería un W.C. en el recorrido. Quien ha diseñado el de Iurreta-Zornotza no ha pasado por ahí, ni tiene intención. 10 Km. a pleno sol sin iturri y haciendo las necesidades cara a la autopista. Eso si, 245 farolas para quien vaya de noche, menos mal UFFFF.
Para que tanta inversión y tanta obra!!! Vas de Durango a Amorebieta y no hay mas que ciclista y ciclistas por el arcén de la carretera en ambos sentidos.
Además no me vale eso de que igual es un tramo hasta que acceden porque he visto a mas de uno, de dos y de tres ciclistas pasar de largo por al ladito del acceso a la bicipista.
Yo sé que tienen derecho a andar por donde quieran pero la verdad es que es evitar el peligro tanto para ellos mismos como para los conductores a los que nos generan muchísima tensión.
Tu no entiendes nada de nada cual es el motivo de los carriles bici, el partido negocio vasco tiene que mantener las canteras de partido.
Lo primero decir que ya era hora que en durangaldea se construyera un carril bici como los que disfrutan todos los bilbainos por barakaldo, muskiz etc etc.
Los ciclistas no estamos obligados a usarlo como bien ha dicho alguien por ahí pero amigos conductores os puedo asegurar que la mayoría de ciclistas de carretera y de MTB lo estamos usando.
Siempre hay alguno que prefiere correr riesgos e ir entre tráfico pudiendo ir por un carril bici cojonudo donde nadia te molesta y además te cruzas con muchos compañeros.