El uso de mascarillas en espacios cerrados y en las calles, cuando no sea posible garantizar la distancia de seguridad de dos metros, será obligatorio desde mañana. La principal novedades que introduce la orden del departamento que dirige Salvador Illa, que se ha publicado hoy en el BOE, es que exime de su uso a los menores de seis años, si bien considera que se trata de una medida recomendable “para la población infantil de entre tres y cinco años”.
La orden que entrará en vigor mañana establece más excepciones al uso de la mascarilla. Tampoco deberán utilizarla las personas que presenten “algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada” por su uso o para quienes “resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización”.
También podrán prescindir de ella “quienes en el desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso”, o por causa de “fuerza mayor o situación de necesidad”. La vaguedad de estos supuestos hace que no queden claras muchas de las cuestiones que se han venido planteando los últimos días como consecuencia de la anunciada obligatoriedad, como su uso entre los deportistas.
En la vía pública sin distancia de seguridad
En cuanto a los lugares en lo que deben llevarse las mascarillas, la orden ministerial indica que será obligatorio “en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público”, pero “siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros”.
Esta norma estará en vigor durante la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas. En la orden también queda claro que uso de la mascarilla no debe ser sustituido por otros elementos como pañuelos o pantallas. Según la orden, las mascarillas deben ser “preferentemente higiénicas y quirúrgicas”, y deben colocarse para “que cubra nariz y boca”.
Su uso está justificado “por la capacidad que han demostrado las mascarillas para bloquear la emisión de gotas infectadas”
Se ha multado por no cumplir tu franja horaria? En el parque que tengo delante, tanto mayores, como adultos con niños fuera de sus horas y no estan ni de compras ni en el bar. Pues con la mascarilla la obligacion va a ser igual de…”veremos cuantas multas se ponen” en un parque concurrido.
Esto va a ser como explicar como van los cuartos en las campanas de fin de año que todo el mundo sabe cuando son y todo el mundo se acaba las uvas antes de las 12 .
3 meses de pandemia despues…