Las obras de demolición de la antigua empresa Fundifés han comenzado ya, tal y como muestra el vídeo grabado por el Ayuntamiento de Durango. Las tareas cuentan con un presupuesto de 318.792 euros más IVA y requerirán especial cuidado debido a la presencia de materiales peligrosos, como amianto.
La sede de Fundifés se encuentra en una parcela de unos 14.042 m2 situada entre las calles Tabirabide Kalea y Gasteiz Bidea. La empresa cesó su actividad en 2008 y, desde entonces, se ha encontrado en una situación de absoluto abandono.
Su edificio principal, donde se ubicaban las oficinas, fue habitado por personas sin hogar un tiempo y en los últimos años se acondicionó como gaztetxe.
Las labores de demolición se centrarán en la nave central posterior y en las adosadas a este edificio, sin que ello suponga tener que derribar este último, explicaron hace unos días responsables municipales. Sin embargo, ante el material contaminante que existe en la zona, se ha trasladado todo el material del gaztetxe al Palacio Garai mientras se busca una alternativa a estos jóvenes.
El proyecto es bueno para Durango, obviamente el proyecto es buenisimo para Maristas, por supuesto, nunca trascenderan los terminos reales de toda la operación, pero antes que tener semejante mole abandonada y contaminada, se hiciese lo que se hiciese bien recibido seria.
Los maristas nunca han pegado puntada sin hilo, mirar los pabellones que hicieron en azterlan… alguno conoce una empresa privada (sin animo de lucro) con 90 plazas de parking soterrados para sus trabajadores? Lujo bavaro.
El siguiente pelotazo seria la demolición del actual colegio la construccion de viviendas, una operacion redonda.
Pero a un particular le permitirian tirar su empresas para construir viviendas?
mmmm es de mirarselo.
Sois los mejores. Que bien se hacen las cosas con el dinero de todos.
Si el proyecto es tan malo para Durango, ¿porque ha dado el ayuntamiento los permisos tan rapido?
Quien ha dicho que el proyecto sea malo para Durango?
A diferencia de cuando gobernaba el PNV, los permisos se dan porque cumple la ley, no porque sea bueno o malo.
En qué quedamos? Se lo venden a Maristas o se lo regalan?
Que lo sepa todo el mundo: todo el proyecto es un pelotazo del pnv para regalar los terrenos a MARISTAS. La gracia nos va a costar 1 millon de euros de las arcas del gobierno vasco
Cierto.
Una empresa publica, compra el terreno, derriba todo, los descontamina, y después se lo vende a Maristak.
Me gustaría saber cuando cuesta todo el proceso anterior, y en cuanto se vende al final.
Unos jóvenes ocupan un edificio que no es suyo y ahora el ayuntamiento pretende facilitarles un local para sus actividades.
¿Cuanto nos va a costar esto?
Anuncio en la prensa: "Hijo, estudia en Maristas si no quieres terminar como los del edificio okupado de ahí"
¿Cuánto nos cuesta el hogar del jubilado? ¿Cuanto nos cuesta el local que va a ceder o ha cedido a Geu Be?
No entiendo tanto rechazo a que los jovenes tengan un espacio, LEGAL. Se podrian organizar talleres para el pueblo, niños, mallores, charlas,…
Transparencia es saber lo que cuesta todo, el hogar del jubilado, los locales de geu be, el gaztetxe…..
Me comparas a Geu Be con unos okupas? No tienes verguenza.