Con motivo del lanzamiento en septiembre de ‘Nora’, obra de la zornotzarra Lara Izagirre, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha programado un total de once proyecciones. Así, de manera gratuita, cualquier vecino o vecina que lo desee podrá disfrutar de la película.
Será en el Zornotza Aretoa del 10 al 20 de septiembre en la sesión diaria de las 20:00 de la tarde. En el largometraje, que ha sido grabado en parte en Amorebieta-Etxano, se podrán reconocer lugares muy conocidos para la ciudadanía.
Además, Izagirre ha contado con la participación de extras zornotzarras en la película. ‘Nora’ es el segundo largometraje de la directora Lara Izagirre. El primero, ‘Un otoño sin Berlin’ se estrenó en 2015.
Las entradas estarán disponibles a partir del 3 de septiembre. Las zornotzarras y los zornotzarras que deseen hacerse con una podrán solicitarla a través de la web www.zornotzaaretoa.eus o acercarse a la recepción del Centro Zelaieta de 08:30 a 21:30.
Coloquio tras cada sesión
Una vez terminada la proyección diaria, los allí reunidos podrán quedarse al posterior coloquio y conocer más sobre la producción de la película.
Cada uno de los días participarán diferentes profesionales: la directora Lara Izagirre; la protagonista Ane Pikaza; las actrices Naiara Carmona y la zornotzarra Loli Astoreka; el zornotzarra y director de fotografía Gaizka Borgeaud; y la directora de producción del proyecto Itxaso Espinal.
Un viaje a la libertad
En la película se cuenta la historia de Nora, una joven de 30 años que vive con su abuelo argentino Nicolas y cuida habitualmente a los hijos de su amiga Meri.
Ella se encarga del horóscopo de la revista del pueblo, aunque su verdadero sueño es ser escritora de viajes. El fallecimiento de su abuelo y el Dyane 6 recibido en herencia, hacen que Nora se lance a hacer un road trip por Euskadi; el objetivo es dejar las cenizas de su abuelo junto a las de su abuela.
Enseguida se percatará de que lo suyo no es viajar y que su sueño poco tiene que ver con ella; que este solo era una excusa para darse una oportunidad para ser libre, crecer, cerrar heridas y por primera vez permitirse ser feliz.