
La segunda edición del festival ‘Zornotza Musikagaz Fest!’ volverá a sonar el 27 de enero en Amorebieta-Etxano con los nuevos talentos de la música en euskera. Un total de 12 grupos, seleccionados entre los inscritos en la Durangoko Azoka, tocarán en diferentes puntos de la localidad durante una jornada que también celebrará una comida popular con los DJs zornotzarras Pary&Tiza.
Las actuaciones se desarrollará en diferentes puntos de la localidad, como el frontón Amorebieta IV, la sala de conciertos del centro Zelaieta y diversos bares. Para complementar esta celebración musical, se ha organizado una comida a la que se podrá asistir tras adquirir el ticket con antelación en el Urtza o el Tomasa al precio de 5 euros.
La presentación del evento ha contado con la presencia de la alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain; Beñat Gaztelurrutia de Gerediaga Elkartea; y Jon Bagües de Musika Bulegoa. Estos dos últimos representantes forman parte de las dos entidades colaboradoras clave del festival, junto a Zornotzako Gazteak.
“El principal objetivo del ‘Zornotza Musikagaz Fest! 2024’ es actuar como un escaparate para los nuevos talentos musicales que expresan su arte en euskera. Buscamos que esta oportunidad de contratación y demostración pública sea un trampolín para su profesionalización”, ha explicado Salterain.
La alcaldesa zornotzarra ha afirmado que el festival cumple con otros objetivos transversales como la igualdad, la sostenibilidad, la diversidad y el euskera, y ha asegurado que esta iniciativa no sería posible sin la ayuda de las entidades colaboradoras. “Los grupos y solistas que se presentan en nuestro festival son seleccionados por Musika Bulegoa y Gerediaga Elkartea a través de la iniciativa DA! PRO. Además, quienes actúan en los bares también provienen de la Durangoko Azoka, elegidos por Zornotzako Gazteak”, ha especificado.
Oportunidades reales
Gaztelurrutia ha hecho énfasis en la importancia de brindar oportunidades reales a los nuevos grupos musicales que emergen en la Azoka. Para él, es fundamental que estos talentos recién descubiertos tengan la posibilidad de seguir desarrollando su camino en el mundo de la música y dispongan de las herramientas y plataformas necesarias para prosperar y evolucionar en su carrera artística.
Bagües, por su parte, ha explicado que uno de los objetivos de Musika Bulegoa “es ofrecer a artistas de Euskal Herria la oportunidad de presentar sus nuevos proyectos. Al colaborar con estas iniciativas cumplimos con nuestra razón de ser, dar visibilidad a jóvenes talentos, generar nuevos públicos, fomentar el consumo de música en euskera y profesionalizar el sector”.
Programa
- 13.00 NAHIEZ, en el Sukoi
- 14.30 GANIBET, en el Urtza
- 15.30 COMIDA POPULAR CON PARY&TIZA, en el frontón
- 16.30 AKALEIA, en la sala de conciertos del Zelaieta
- 17.30 EIRE, en el frontón
- 18.00 ZILIBITO RECORDS, en el Tomasa
- 18.30 SISTEMAK ARRISKUTSUAK DIRA (SAD), en la sala de conciertos del Zelaieta
- 19.30 INTZA, en el frontón
- 20.30 AMEBA, en el Vintage
- 21.00 LOTU, en la sala de conciertos del Zelaieta
- 22.00 JANUS LESTER, en el frontón
- 23.00 LILO, en la sala de conciertos del Zelaieta
- 24.00 BENGO, en el frontón