
Las iglesias de Santa María de Etxano y de San Miguel de Bernagoitia, así como las ermitas de San Pedro de Boroa, San Miguel de Dudea y San Isidro de Garitondo serán los escenarios en los que se desarrollará la vigésima edición del ciclo de conciertos Eleizetan que organiza el organismo autónomo Ametx de Amorebieta-Etxano.
Este evento que “se esfuerza por ofrecer propuestas de calidad” y que “está plenamente enraizado entre los zornotzarras y quienes nos visitan”, según han señalado el alcalde Andoni Agirrebeitia, se desarrollará durante dos fines de semana de mayo, en concreto los días 11 y 12 y 17, 18 y 19. La cita permite “además de gozar con la música, disfrutar de nuestro patrimonio”, según el concejal de Cultura, Luciano Martínez.
Las actuaciones que integran la presente edición han sido presentadas por el programador cultural de Ametx, David Murillo, quien ha destacado que los conciertos incluidos en Eleizetan “son de estilos que no son programados habitualmente en otros ciclos musicales”.
El programa de actuaciones de este año arrancará el 11 de mayo, a las 20.00 horas, en la iglesia de Andra Mari de Etxano con la presencia del cuarteto de arpas y de voces Lulavai. Esta formación de intérpretes gallegas y portuguesas que se formaron a la vera del integrante de Milladoiro y profesor de arpa Rodrigo Romaní, ofrecerá un repertorio basado en temas tradicionales gallegos, que alternarán con creaciones contemporáneas propias y de otros músicos actuales.
‘Diez preludios’ de Rachmaninov
El grupo Alos Quartet que lidera el intérprete de nyckelharpa y violín Xabier Zeberio y del que también forman parte el violinista Francisco Herrero, la viola Lorena Núñez y el chelo Iván Carmona, actuará el día 12 en la iglesia de San Miguel de Bernagoitia, a las 12.15 horas. En el concierto de que ofrecerá este cuarteto clásico de cuerda se alternarán temas propios de Zeberio con otras composiciones que se introducen en diferentes terrenos de la música actual.
El pianista José Luis Nieto abrirá el programa del segundo fin de semana de actuaciones con el recital que ofrecerá el día 17, a las 20.00 horas, en la ermita de San Pedro de Boroa. El protagonista del concierto, que tras graduarse en el Real Conservatorio de Música de Madrid se doctoró en el Conservatorio Tchaikovsky bajo la dirección de Victor Merzhanov, interpretará un repertorio que incluye ‘Diez preludios op 23’ de Sergei Rachmaninov, además de ‘Polka W.R.’, ‘Elegía Op1 Nº3’ y ‘Estudio Nº9, Op33’ del mismo compositor.
La ermita de San Miguel de Dudea será el marco para el recital que ofrecerá el trío Musikeneko Hazkunde hirukotea, el 18 de mayo, a las 20.00 horas. Esta formación que reúne al clarinetista burgalés Eduardo Villarroel, al pianista donostiarra David de Oliveira y a la fagotista sevillana Silvia Ruiz, todos ellos alumnos del Centro Superior de Música del País Vasco-Musikene, ofrecerá un programa integrado por obras de Beethoven, Glinka y Brahms.
Servicio de autobuses
Del dúo de multiinstrumentistas integrado por Begoña Olavide & Javier Bergia cerrará el ciclo Eleizetan con la actuación que protagonizarán el 19 de mayo, a las 12.15 horas, en la ermita de San Isidro de Garitondo. Olavide es intérprete de flauta, percusión, baile flamenco y últimamente se ha centrado en el salterio, mientras que Bergia toca la guitarra y la percusión, además de cantar y componer tanto piezas étnicas como de estilo folk, rock y creaciones poéticas. El dúo ofrecerá un recital basado en la fusión de piezas tradicionales con otras de nueva creación.
Como es habitual los organizadores pondrán autobuses al servicio de las personas interesadas en acudir a los recitales, que partirán 30 minutos antes del inicio de cada actuación desde la parada de Gudari kalea, excepto para la programada para el día 12 en Bernagoitia que partirá 45 minutos antes del inicio del concierto de Alos Quartet.