El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha respondido a Elkarrekin Podemos-IU que no tienen intención de dotar a Durangaldea de una ambulancia medicalizada. Este rechazo llega tras la petición realizada por la coalición en el Parlamento Vasco para que la comarca cuente con una ambulancia de estas características.
David Hernández, candidato de Elkarrekin Podemos-IU-Alianza Verde a la Alcaldía de Durango, ha asegurado no entender “las constantes contradicciones” del Gobierno Vasco en relación a los servicios sanitarios en Durangaldea.
“Primero dicen que no tienen intención de construir ningún hospital ni ningún ambulatorio, que la situación sanitaria en Durangaldea es buena y, al poco tiempo, viendo la presión ejercida por la ciudadanía durangarra y la cercanía de las elecciones, dicen que Durango necesita un ambulatorio nuevo y deciden construir un ambulatorio bonito que aglutine los servicios actuales que se dividen en el ambulatorio antiguo y el de Landako. Quieren construir un edificio nuevo, pero manteniendo los servicios actuales, que son escasos e insuficientes, cuando lo que necesitamos son servicios. Después, anuncian en Iurreta un centro logístico para distribuir material a distintos centros hospitalarios. Pero seguimos sin ambulancia medicalizada, fundamental para salvar vidas, y con unos servicios sanitarios precarios, sin pediatría 24 horas, con el PAC saturado…”, denuncia Hernández.
El motivo que alega el Gobierno Vasco para negar a Durangaldea la ambulancia medicalizada es que el número de traslados en Equipos de Emergencia SVAm en Durangaldea “supone una media de 22.6 traslados con equipos de emergencia al mes y 0.71 traslados al día en el año 2022 y de 29.5 traslados al mes y 0.71 traslados al día en 2023, analizando sólo dos meses (enero y febrero)”.
16,9 minutos en llegar
Respecto al tiempo que transcurre desde que el paciente requiere ser asistido hasta que llega al centro sanitario de destino, desde el departamento de Salud responden que la ambulancia tarda 16,9 minutos. “Se están refiriendo al tiempo que supuestamente tarda la ambulancia desde Gernika hasta teóricamente un pueblo de Durangaldea, lo cual es imposible porque desde Gernika a municipios como Durango, Elorrio o Mallabia no se puede llegar en tan poco tiempo”.
El candidato critica además que el Departamento de Salud no esté aportando el dato real de “cuánto están tardando las ambulancias en llegar” en las distintas salidas que han realizado.
Por todo ello, y tras anunciar que van a seguir “luchando en las distintas instituciones para que Durangaldea tenga su propio transporte asistencial medicalizado y por reforzar los servicios sanitarios”, Elkarrekin Podemos ha anuncia que va a participar hoy en la manifestación convocada en Bilbao por la coordinadora Osasun Publikoaren Aldeko Herri Plataforma, en contra de “la destrucción programada de Osakidetza”.
Sigamos votando al PNV… nos están desmantelando la sanidad pública mientras les seguimos dando nuestro apoyo. A mi ya no me pillan otra vez.
Sigamos votando a los mundos de Yupi,todo lo que iban a hacer y estamos sin hacer nada.
No sabemos cómo va acabar el peri,las vías sin hacer nada,ni plaza del mercado con un proyecto virtual.
Platerun Plaza gestión puesto dedo con un desembolso de 300.000 euros.
Landako gunea mejor hacer unas pistas de pádel.