
Con la finalización del reencauzamiento del arroyo Toloto, en Elorrio, el Ayuntamiento pretende dar continuidad a esta actuación “que ha transformado el pueblo” mediante la ejecución del “parque Montorra y el vial de Ugarte”, según ha señalado la alcaldesa Idoia Buruga.
Con la culminación de los trabajos que ha acometido URA-Agencia Vasca del Agua durante 12 meses concluye un proyecto que comenzó a fraguarse hace tras años cuando Ayuntamiento y el organismo dependiente del Gobierno Vasco suscribieron un acuerdo “que llevaba años sin poder salir adelante”, según Buruaga.
Ese plan que “era realmente importante para los y las elorrianas” ha requerido una inversión de 1.608.594,55 euros y permitirá poner fin a los problemas de inundabilidad de algunas zonas del municipio, además de suponer una mejora en el espacio y en la movilidad de los y las vecinas.
La realización de los trabajos ha permitido generar un cauce a cielo abierto y naturalizar un tramo fluvial altamente degradado, además de la construcción de dos puentes para el tráfico rodado. El trazado anterior del arroyo Toloto dificultaba el fluir de las aguas generando inundaciones por la baja capacidad hidráulica.
La apertura de esa zona permitirá a los responsables muncipales perseverar en “nuestro objetivo de seguir mejorando Elorrio”, ha subrayado Buruaga. Además de incorporar en el centro del pueblo un nuevo pulmón verde con la apertura del parque que quedará delimitado por la zona de Montorroste, el río Zumelegi y la calle Buzkantz, también posibilitarán la futura contrucción del nuevo vial que discurrirá por la calle Ugarte.
“Cuando finalicemos con todos estos proyectos, Elorrio mejorará en movilidad, en zonas para disfrutar,… en calidad de vida en definitiva”, ha destacado la alcaldesa.
Elorrio tiene un grave problema de mobilidad en toda esa zona de Montorroste y Argiñeta Etorbidea y el vial de Ugarte ahora mismo tiene que ser la primera prioridad.