
El Ayuntamiento de Elorrio comienza esta semana los trabajos que permitirán convertir una parte de la antigua vía del ferrocarril Durango-Elorrio en una vía verde. La adecuación del nuevo paseo se realizará tras obtener de Adif la titularidad del terreno sobre el que se asentaba el trazado ferroviario.
La vía verde podrá ser utilizada a partir de la próxima primavera, una vez que concluyan los trabajos necesarios para su adecuación, y facilitará un nuevo acceso hacia Apatamonasterio y el oinez-bide que arranca en ese punto y enlaza con Arrazola.
El tramo que ha recibido de Adif y que adecuará el Ayuntamiento de Elorrio, arranca en la zona en la que se ubica el estacionamiento de autocaravanas y desemboca en el barrio San Agustin Etxebarria.
Las antiguas vías del tren Elorrio-Durango, discurría en parte por un antiguo túnel en el que se realizarán diversas mejoras desde esta misma semana con la finalidad de asegurar el tránsito para las personas que utilicen el paseo. En concreto, se ejecutarán labores que permitan paliar las filtraciones de agua y se contempla la instalación de farolas LED que se alimenten a través de placas solares.
El plan que desarrollarán los responsables municipales prevé la adecuación del todo el trayecto y la instalación de distintas señales, “respetando al máximo la identidad del entorno”, según ha asegurado la alcaldesa de Elorrio, Idoia Buruaga.
Tras recuperar el suelo sobre el que discurría el antiguo trazado ferroviario, que eran de titularidad de Adif, y su propiedad pase a ser “de todas y todos los elorriarras”, según ha señalado Buruaga, se pretende dar “un uso saludable a unos terrenos que todo el mundo tenía olvidados. A partir del próximo año tendremos un nuevo paseo desde donde poder adentrarnos en un precioso bosque”.
La zona que se convertirá en paseo verde se fue deteriorando por la falta de uso tras el paso del último tren que unió Elorrio y Durango, el 1 de marzo de 1975.
Hola quería saber donde se encuentra el tunel Me gustaría ir a verlo me gusta la historia ferroviaria y minera de aquí soy de Zorroza un barrio de Bilbao y cuando estado por apatamonasterio no he cortado el túnel si alguien me puede ayudar se lo agradezco mucho
Gracias y un saludo
https://www.google.es/maps/place/43%C2%B007’42.0%22N+2%C2%B033’20.9%22W/@43.1283271,-2.5645618,3392m/data=!3m2!1e3!4b1!4m6!3m5!1s0x0:0x0!7e2!8m2!3d43.1283281!4d-2.5558074?hl=es
esta es la geolocalización en google maps.
Y la otra parte ¿Qué? Me explico Para construir estas vías fueron expropiados esos terrenos a sus legítimos dueños (ya son años) Pero al revertir dichos terrenos los preferidos serian esos dueños, pero en este momento entra en funcionamiento la avaricia municipal (esto ocurrió hace años con las pistas forestales declarándolas públicas) ya que a mi entender no se han molestado en contactar con dichos dueños (en la actualidad herederos legítimos) y con estos dialogar para el uso público y llegar a algún punto de acuerdo de dichas vías.
El problema que se nos avecina (ESTE TUNEL ES UN PUNTO NEGRO DE PRIMER ORDEN). Cualquier paseante pude ser objeto de una agresión sexual o robo, ya que una vez en el interior se encontrarían acorralados. Esto podría ocurrir por muchas luces que colocásemos.
Por favor estudien y pongan alternativas, después llorar no vale ni manifestarse.
Eso era algo obvio y hemos tardado 40 años, pero más vale tarde que nunca. Esperemos que no se tarde otros 40 años en resolver el conflicto que surgirá entre peatones y ciclistas. Las cosas bien previstas y bien claras desde el principio.
yo que soy ciclista también tendré derecho a andar por el bidegorri como se hace en casi todos los lados, no? o igual crees que por ser viandante tienes más derecho que yo? (sería algo obvio, pero hasta ahora nadie lo había hecho, por lo que solo queda agradecer)
Has debido entender mal, porque yo también soy ciclista pero quiero poder pasear por ahí sin tener ningún tipo de bronca con los peatones. Así que habrá que señalizar bien su utilidad y la manera de usarlo de manera eficiente y sin conflictos.
Parkatu, me he equivocado. Pensaba que estabas en contra del uso de los ciclistas. Y sí, tienes razón, convendría señalizarlo de la mejor manera posible para evitar posibles problemas.
Oooooooleee! Gran idea! estas cosas son las que hacen ilusión, recuperar terrenos a Adif y devolvérselos al pueblo para hacer un bidegorri. Zorionak eta holan jarraitu!