El Ayuntamiento de Elorrio aprobó en el pleno celebrado el jueves la suspensión del cobro de la utilización de terrenos públicos para el uso de terrazas durante 2021. Con esta medida, el Consistorio pretende seguir “ayudando al sector hostelero y de restauración del municipio a paliar la situación socioeconómica adversa” que ha generado el coronavirus.
“Hace ya un año que la pandemia nos sorprendió y nos engulló a todos y todas, y desde un punto de vista económico, nuestras microempresas y personas autónomas han sido de los sectores más perjudicados, y dentro de ellos podríamos decir que la hostelería ha sido castigada de forma permanente”, destacan responsables municipales.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y se suma a las tomadas desde 2020 para “apoyar a los colectivos que peor lo están pasando; en este caso, de nuevo, a los y las hosteleras”, ha incidido la teniente de alcaldesa María Herrero.
A día de hoy, el Ayuntamiento Elorrio ha adoptado distintas medidas para ayudar a pequeñas empresas, personas autónomas, comercios y “especialmente”, a la hostelería.
- Exención del pago de tasas de basura y ocupación de vía pública para
dichos sectores. - 30.000 euros en campañas de bonos de compra para la reactivación
económica. - Líneas de ayuda directa.
- – En mayo de 2020, el Consistorio dispuso un crédito inicial de 40.000 euros para comerciantes, profesionales de la hostelería y personas autónomas que se vieron obligados y obligadas a cesar su actividad con motivo del estado de alarma.
- – 100.000 euros de ayudas extraordinarias dirigidas a trabajadoras y trabajadores autónomos y microempresas de Elorrio
- – 46.500€ en ayudas específicas para el sector hostelero y de restauración
Diga lo que diga el juez, los bares deberían de estar cerrados hasta mejorar las cifras. Eso sí, les deberíamos de pagar entre todos ese cerramiento forzado. ¿cómo? Tomando como referencia los ingresos del año anterior por las mismas fechas. ¿por qué no quieren eso? Porque quitando al que tiene nómina, aquí no paga impuestos ni el apuntador y declara la cuarta parte de lo que gana. Así, siendo tramposos, no vamos a ningún sitio… bueno sí, al precipicio.
Pagar impuestos y declarar lo que uno gana es un orgullo. Si todos hicieramos lo mismo, a día de hoy tendríamos un gran problema: la pandemia, pero no este problema añadido: ¿qué hacer con los bares? Si les pagamos lo que declararon el año pasado por estas fechas no van a querer, porque declararon una parte irrisoria de sus ingresos. Vaya sociedad de pacotilla.
ya puestos, podría seguir con los desempleados y con los obreros y nos podría condonar el IBI.
Cuanta gente perfecta opina por estos lares, gente que nunca ha roto un plato, que da lecciones de honestidad a todo un gremio, ……, pues desde mi más profundo ateísmo, os recuerdo una máxima bíblica que parece que no recordais: “quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, en este caso Usuarui, y también os dejo este de la sabiduría popular, no veis la viga de vuestro ojo pero como criticáis la paja del ajeno.
En cuanto a las ayudas ahosteleria espero que todos los que reciban ayudas pagadas por todos los contribuyentes esten al dia de sus pagos a hacienda, S. S., permisos para cocinar…. tenga los trabajadores desde camareros hasta la limpiadoras con contrato… hagan cumplir las normas de venta de bebidas alcohólicas a menores, prohibir fumar….. etc
Cuanta razon.
Sin duda, la hosteleria es uno de los sectores mas perjudicado, no hay duda.
Llevo reflexionando sobre esto demasiado tiempo. SOS Ostalaritza, manifestaciones, pancartas y carteles por los pueblos y ciudades, se quejan que les tratan como delincuentes, que me parece perfecto. Pero, vamos a mirar ahora la otra parte. Los trabajadores.
Lo llamamos SOS Trabajadores/as Ostalaritza? Gente con contratos de media jornada, pero en realidad trabajan mas de 40 y 50 horas, gente sin contrato para los fin de semanas, horas extra sin cobrar, descansos entre jornadas no respetados, declaraciones de ingresos falseadoa. Que ERTE cobran los trabajadores con contrato de media jornada y trabajaban entera?
Al final si que van a ser unos delincuentes no?
Menos hipocresia y menos cinismo hosteleros y hosteleras.
Parece que hay gente que apoya la economia sumergida, mucho delincuente e insolidario parece que hay.
Supongo por tus palabras, que habrás denunciado en comisaría o juzgado todos los casos de economía sumergida que conoces, de lo contrario eres un encubridor, y por ende un delincuente, ya sabes, te tendrás que aplicar aquello de “cree el ladrón que ………