El Ayuntamiento de Elorrio ha dado marcha atrás en la autorización de celebrar el mercado de los viernes durante el período de alerta sanitaria provocada por el Covid-19. Tras seguir las indicaciones del Departamento de Salud, la administración municipal ha decidido cancelar el mercado que iba a tener lugar mañana, aunque facilitará que los baserritarras locales puedan comercializar sus productos.
Para proteger los intereses de los elaboradores elorriarras que suelen acudir al mercado semanal, el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con los gestores del local Anbotoperko para que también se puedan comercializar las cosechas de los primeros.
El establecimiento Anbotopeko, que abrió las puertas hace algo más de un mes tras la cesión del local por parte del Ayuntamiento, está ubicado frente al polideportivo y además de hortalizas, verduras y frutas comercializa, aceite, carne de cerdo y de ternera, legumbres y pan, entre otros alimentos.
Con este acuerdo y la decisión de cancelar el mercado semanal “mientras dure el estado de alarma”, los responsables municipales se acogen a la decisión del Departamento de Salud que pide a las autoridades locales “evitar la venta de alimentos fuera de los establecimientos comerciales exceptuados”.
Esa petición va en sentido contrario al protocolo que el ejecutivo autónomo había establecido previamente para permitir la celebración de ese tipo de mercados. De hecho, el Ayuntamiento elorriarra se acogió a él porque iba en consonancia con la petición planteada por el sindicato EHNE para aunar los derechos de los consumidores y de los que tienen los baserritarras.
Los responsables de Anbotopeko, además, han modificado el horario comercial de venta para las personas que están asociadas, ya que debido a la situación propiciada por el Covid-19 el establecimiento abrirá los lunes, martes, jueves y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y también de 17.30 a 19.30 horas los martes y jueves. Los sábados estará abierto de 10.00 a 13.30 horas.
Me parece que todo el mundo no se pude permitir comprar esos productos. Aunque estoy de acuerdo que sea por motivos de salud