El Ayuntamiento de Elorrio ha presupuestado en 16.000 euros la campaña que va a desarrollar contra el TAV. La iniciativa consistirá en la distribución por los domicilios de la localidad de un folleto informativo que explica los costes “reales, sociales, medioambientales y económicos” del proyecto ferroviario y en un DVD producido por la plataforma en contra del TAV.
Según las previsiones municipales, la construcción de esta infraestructura costará 560 millones en Elorrio. Este municipio es “uno de los más afectados” por el proyecto ferroviario, según el alcalde, Niko Moreno, de ahí que tanto él como los integrantes de su equipo vayan a sumarse a la encartelada que la plataforma contra el TAV ha organizado en la villa para el próximo día 7.
Y pensar que en hubo gente que criticó esta medida en cuanto salió por considerarlo un despilfarro… A ver si se promueven iniciativas similares.
Estoy deseando ver el día en que todos entendamos que la mejora de la salud, medio ambiente,comercios pequeños y calidad de vida de nuestros pueblos y de nosotros mismos requieren INVERSIONES constantes de este tipo y no GASTOS en avenidas de coches que parecen autopistas. Magnífico y sencillo análisis de lo que es invertir en futuro Alberto.
Cierto, como por ejemplo el tramo de conexión que falta a la altura de la ITV en Amorebieta hasta su enlace con el barrio de San Miguel.
Muy bien argumentado, aunque pueda que haya personas que sigan pensando que hay otras prioridades.
De cualquier manera, es hora de volver a centrarnos en la red de bidegorris existente en Durango para terminar de rematar enlaces, empalmar tramos y adecuar algunos puntos de peligro.
SI…YA…..ES TAN IMPRESCINDIBLE QUE NO VA A TENER PARADAS POR LOS PUEBLOS…….SEGUIRAS EN LA ISLA QUE NO QUIERES VIVIR…. Y EL PUEBLO NO LO QUIERE…EL ALCALDE SOLO SE BENEFICIA O ADEMAS EL CAPITALISMO ABRE OTRO BRAZO PARA AXFISIARNOS?SUPERPUERTO…AHT…EUROPA… ¿QUE RECORRIDO CONSIDERAIS ALTERNATIVO PUES?,SIEMPRE PASARA POR LA CASA DE ALGUIEN….ANTIGUAS VIAS SE HACENVIAS VERDES PARA DISFRUTARLAS Y POR OTRO LADO DISFRUTAN ABRIENDO SUPERVIAS….NO TAN VERDES PRECISAMENTE….
Ya, como el metro de bilbao, el gugenhein y demás. Pero bajo mi punto de vista y estoy muy bien informado. El Tav, no es que sea necesario es que es imprescindible. Totalmente alternativo al coche y al avión.
Ahora bien también pìenso que se podía haber estudiado y contado más con hitinerarios alternativos y por supuesto con las expropiaciones. Pero amiga Ana, aquí nunca cueces habas a gusto de todos y te hablo por experiencia personal.
si supiérais lo mínimo sobre el TAV no estariáis a favor. Seguro.
yo no quiero el TAV porque aquí no se necesita:
Euskaltorrente: un desastre así si necesita dinero porque toda la maquinaria del estado está detrás financiando este absurdo proyecto. Y si lo construyesen te aseguro que el avión lo tendrías que coger igual.
Por Hasta los webs:
Para promocionar el ideario político de ANV? Es que ese pueblo ha elegido a ese alcalde y esas ideas a defender si mal no recuerdo.
El TAV¿ Quién lo ha elegido? ¿Engañándonos y desinformándonos?
Referendum ya!!!
¡¡¡¡¡Informaos antes de hablar!!!