La pandemia parece que se estabiliza en Euskadi, aunque la presión hospitalaria sigue siendo alta y las UCI se encuentran en su pico de ocupación. En las últimas horas se han detectado 921 nuevos positivos, de los que 479 fueron en Bizkaia.
En Durangaldea, la situación también mejora. Elorrio, que ayer no registró ningún contagio, sale de la zona roja con una tasa de 483, aunque su hostelería tendrá que esperar a los resultados del lunes para saber si puede volver a abrir sus puertas.
En similar situación se encuentra Amorebieta-Etxano. Aunque la localidad tiene una tasa de 513, se espera que la próxima semana pueda estar por debajo de ese umbral y sus bares y restaurantes –cerrados desde el 12 de enero– puedan subir la persiana el martes.
En Durango, la tasa todavía es muy alta (1.041) y también crece en Abadiño (748). Frente a los 43 contagios de ayer, se han detectado 36 en las últimas horas. Los casos han sido en Durango (15), Amorebieta (6), Iurreta (5), Abadiño (5), Zaldibar (3) y Mallabia (2).
Abadiño 5 (tasa de incidencia 748,00)
Amorebieta-Etxano 6 (513,22)
Durango 15 (1041,60)
Elorrio 0 (483,35)
Iurreta 5 (1328,63)
Mallabia 2 (336,13)
Zaldibar 3 (1609,20)
En Ermua se registraron ayer 9 contagios que elevaron a 480,68 la tasa de incidencia, lo que le sitúa cerca de la línea roja
Cuando los políticos que nos gobiernan quieran irse unos días de vacaciones o a sus segundas residencias, nos soltarán un poco la cuerda. No temáis, velan por nuestra salud sin invertir un euro en mejorar la atención primaria ni aumentar el personal sanitario…
Dejaos ya de pendejadas y de cotilleos. Aquí el nivel de compromiso de cada cuál lo vamos a conocer el día 31 de marzo. Veremos lo que pasa cuando nos den el pistoletazo de salida en la Semana Santa.
Volver a tropezar con la misma piedra.
Lo que sabemos es que pese al estado de pandemia, las vacunas son 4 veces mas caras pues mantienen las patentes, ademas los contratos estan blindados pese a haber pagado el desarrollo de estas con fondos publicos. Transparencia? cero. Paso igual con el VIH, los tratamientos en paises en desarrollo pagaban los medicamentos a precio de oro a sus “colegas” y simplemente aquellos paises que no se lo podian permitir morian como ratas, hasta que llego India y mando a las patentes a tomar por…..
Las grandes compañias hacen caja con todo, por supuesto con el beneplacito de toda una maraña de politicos. Ahora toca el turno de las farmaceuticas. Cuando llegue el momento de evaluar el impacto real economico de esta pandemia y la deuda generada tocara pagar(tu y yo) y pagaremos como hasta ahora se ha hecho a las grandes corporaciones para que sobrevivan gracias a la deuda que pagaremos a nuestra costa. Esta es la realidad y siempre ha sido asi desgraciadamente
Las patentes de las farmaceúticas no se pagan con fondos públicos. Son entidades privadas con ánimo de lucro, no son ONG.
Las vacunas se han pagado el desarrollo de estas con fondos publicos.
Informate primero, antes de decir mentiras.
Aunque seas un crio, creo que ya debieras haber aprendido a leer, porque estás quedando como el crio tontito que aparentas.
Aunque seas una cria, creo que ya debieras haber aprendido a leer, porque estás quedando como el cria tontita que aparentas.
Que si he visto a uno sin la mascarilla, que si fuman, que si la hosteleria es la culpa de todos males, que si tendria que haber mano dura. Una sociedad de porter@s, que asco!. Es lo mas repugnante de este pais, todo el dia hablando de los demas porque yo soy perfecto. Si, y mi cuOO es un florero!
Me pone!
Como me pone leer los comentariosde vez en cuando!
Cuando estoy aburrido, cabreado, o incluso deprimido, os leo y vuelvo a notar todo tipo de sensaciones.
Realmente, he llegado a la conclusión, prefiero a los negacionistas, que me hacen reír con sus chorradas a los catastrofistas que empalagan, reaccionarios, pseudo policías, ¡Que mala es la envidia!
¿Y del ritmo de vacunación se sabe algo? ¿Todavia somos los últimos?
Solo vamos por delante de ceuta y melilla… Pero ya ves q la gente prefiere hablar de otras cosas, asi les distraen de lo importante.
Nos han convertido en policías!!!
Nadie habla de inyectar dinero en la atención primaria, así nos va….
No estaría de más que la policía municipal patrullase más andando y menos en coche. En las plazas interiores de la calle Ibaizabal las aglomeraciones de niños y jóvenes a diario por las tardes son considerables.
Esta semana me he cruzado con una mujer hablando por telefono sin la mascarilla.
A otra mujer sin mascarilla, se cruzaba con alguien y se la ponia, una vez le ha pasado se la vuelve a quitar.
Dos jubilados sin la mascarilla.
Me he cruzado con 3 personas, una detras de la otra a cierta distancia, sin la mascarilla.
Un grupo de chaval@s (unos 15) corriendo juntos sin la mascarilla.
De aqui salen los positivos en Durango. Se contagian y contagian a los demas.
Ayer vi lo de quitarse la mascarilla para hablar por teléfono en la sala de espera del ambulatorio… así no saldremos nunca de esta.
Y la gente fumando por la calle, echando su apestoso humo.
Y las mascarillas que usamos son una chorrada, porque se usan las que no son y las que protegen las usamos más de lo que deberíamos. Hoy en día es más importante cambiar más frecuentemente las mascarillas que de bragas o calzoncillos.
Somos unos hipócritas, nos ponemos mascarillas por las multas, no porque protejan.
Y jubilados con el purito en la boca sin encender, ya tiene la excusa para no llevar la mascarilla puesta.
Sobre todo un señor, con el que ya me he cruzado varias veces, asi.