
El Ayuntamiento de Elorrio va a reclamar al Gobierno vasco la adopción de medidas adicionales para reducir la velocidad de los vehículos que circulan por la N-636 a su paso por el barrio de Iguria, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona.
Tras apuntar que tanto la instalación de pivotes que separan los carriles de la carretera como la mejora de la señalización en la zona llevadas a cabo por la Diputación Foral son medidas “adecuadas”, la alcaldesa de la localidad, Idoia Buruaga, añade que las mismas “no son suficientes”.
De hecho, los responsables forales de carreteras señalaron en la reunión del pasado viernes celebrada a petición del Ayuntamiento elorriarra que “ellos han hecho todo lo que podían hacer” con respecto a ese tramo del vial.
Tras apuntar que “la N-636 no es competencia de la Diputación Foral sino del Gobierno vasco y debe ser el Departamento de Seguridad el que debe tomar las medidas necesarias para incrementar la seguridad”, la alcaldesa reconoce que uno de los principales problemas de la zona es “la excesiva velocidad” con la que transitan muchos de los vehículos.
Ante esa situación la administración elorriarra y la Policía Municipal “están elaborando un informe que será remitido esta misma semana al Departamento de Seguridad” con el objetivo de conseguir que los vehículos circulen más despacio. De hecho, “un informe de la Policía Municipal reconoce que la velocidad es excesiva y ese es el motivo de la falta de seguridad”, apunta Buruaga.
La petición pretende reducir el riesgo que supone para los vecinos de Iguria entrar y salir del barrio en sus vehículos a través de los dos accesos existentes. La alcaldesa añade que “tendremos que ver qué nos proponen, porque nosotros no somos expertos en ese tipo de cuestiones”.
Además de esa medida, el colectivo vecinal agrupado en Udalazpi elkartea reclama la necesidad de dotar de un paso seguro para los peatones que pretenden acceder al barrio, ya que en la actualidad es necesario atravesar la carretera de manera irregular e insegura. “Hay buena sintonía con la Diputación y aunque es una cuestión que llevamos trabajando desde hace tiempo, estamos colaborando para buscar una solución”, según Buruaga.
No soy expero en carreteras, pero ahí va una rotonda como anillo al dedo. No entiendo porque hay nacionales cosidas a rotondas, como la chapuza que han hecho en Iurreta y en Iguria, donde quedaría de lujo y es más que necesario, hay un acceso “de la muerte”.