Alrededor de 40 trabajadores se han concentrado esta mañana frente al Ayuntamiento de Durango para denunciar las subcontrataciones y “el abuso de la temporalidad”, y en favor del empleo y de los servicios públicos. En una moción que defendió en el último pleno, el presidente del comité y los organismos autónomos, Iñigo Andrés Eizaguirre, remarcó que la situación en las administraciones vascas “es cada vez más preocupante”.
“La destrucción del empleo público, la inestabilidad y la falta de voluntad para su creación son síntomas cada vez más graves que afectan negativamente a las condiciones laborales de los empleados públicos”. “No exageramos –añadió– al afirmar que los gobiernos están debilitando conscientemente los servicios públicos” y que los niveles de temporalidad “en casi todas las administraciones son inaceptables”.
También quiso recordar que este “abuso de la temporalidad” es consecuencia de varios factores. Entre otros, que las OPE convocadas en los últimos años no son suficientes.
Un ejemplo de esta realidad es Durango, donde la tasa de temporalidad “es muy alta” y se sitúa sobre el 40%. Por ello, desde los sindicatos ELA, LAB y Erne, con representación en el comité, piden a las instituciones que “modifiquen los proyectos de ley que ahora están encima de la mesa, porque son insuficientes, porque no garantizan la consolidación del empleo ni acaban con el abuso de la contratación temporal”.
Huelga el 22 de abril
También instan al Ayuntamiento de Durango a poner fin a la política de privatizaciones, que se pongan en marcha mecanismos para acabar con “la utilización abusiva de la temporalidad” en las contrataciones y que se impulsen planes de rejuvenecimiento de plantillas y de promoción de prejubilaciones.
La mayoría sindical anuncia además la convocatoria de una jornada de huelga para el 22 de abril.
Ver el debate sobre la moción presentada por el comité del Ayuntamiento de Durango y los organismos autónomos
La gran victoria de los poderes es que nos peleemos entre obreros. Alucino con los comentarios negativos.
Acaso no estan en su derecho de pedir y mejorar sus condiciones? Decis que los demas estais peor, y que?
De verdad que alucino. Vosotros teneis mejores condiciones que alguien que esta en paro, y se quejara de que vosotros os quejais, teneis vosotros la culpa? No, pues no hagais lo mismo.
Totalmente de acuerdo. Qué poca conciencia hay. Algunos prefieren que unos trabajadores estén peor para sentirse ellos mejor?
$0 trabajadores? Eso es un 16% de la plantilla. Según el PNV un 84% de la plantilla no respalda estas solicitudes. Tienen menos legitimidad que la consulta.
40 trabajadores quería decir, ja, ja, ja…
Cambia mucho el tema cuando tus exigencias laborales son a costa de que paguemos más los que tenemos unas condiciones muchísimo peores. Que nos digan que es exactamente lo que piden,a ver si nos parece tan bien a todos.
Todos los ciudadanos (el del bar, el de la empresa, el de la tienda, …) estamos sobreviviendo como podemos. Tenemos empleos que no sabemos si van a tirar para delante o no, todos los sectores están muy pero que muy tocados y nadie nos garantiza nada. Simplemente nos queda ir día a día.
No entiendo porque los funcionarios y los políticos tienen que tener el privilegio de un trabajo garantizado y sabiendo que su sueldo no se va a ver afectado a fin de mes. El que mas o el que menos en este último año se ha visto afectado por un ERTE, ERE o despido.
Así que por favor poneros a trabajar y dejaros de tanta exigencia!!!
Por la simple razón que ellos han encontrado en la política un seguro de vida.
Los del dedo para abajo estoy seguro de que sois de ellos porque no tiene otra explicación. Que fácil lo tenéis! y encima exigiendo cuando los demás lo están pasando realmente mal. A eso se le llama solidaridad!!! Me parece que sois lo mas egoísta del mundo.
Llegan las crisis, las pandemias, personas pierden su empleo, se reducen sus salarios, pero que pasa con la politica, no se reduce representacion ,ni puertas giratorias, ni cargos tipo premio? Esto no da mas de si y hara crack pronto aunque la politica seguira hay, esa no se adelgazara. Hay tecnologia suficiente para prescindir de tanto politico y tanto puesto inutil que solo nos arruina. Esto no es Dubai señores.
Todos queremos más, y más y más, y muuuucho más! A ver si nos rebelamos Parias de la Tierra que la vida se nos está quedando reducida a mas-carilla; paseo diurno (sí-sepuede); y sortear – esquivar- la PCR.
Pero si es ELA el que esta bloqueando que salgan oposiciones
La vaca no da para más, hay que sufragar mucho gasto de todos los que van llegando en pateras y barcos taxi por el Mediterráneo. A eso súmale los cargos políticos de todo el Estado, esta semana supimos como uno que vivía en un barrio en seis años se ha hecho millonario.