Alumnado de Maristak ikastetxea de Durango ha debatido sobre las competencias clave en el actual mercado laboral en una actividad enmarcada dentro de las Semana Europea de FP. Entre las conclusiones, han destacado las capacidades de aprendizaje y adaptación, la importancia de los idiomas y la disponibilidad geográfica.
La actividad se desarrolló la pasada semana, simultáneamente, en 21 centros de la Asociación de Centros de Formación Profesional de Iniciativa Social de Euskadi, HETEL. El objetivo, además de profundizar en las competencias, valores y actitudes clave de las personas que están detrás de la tecnología en la era de la industria 4.0, era acercar centros y empresas, profundizar en su colaboración y aprovechar el potencial de éstos mediante el intercambio de ideas.
Esta reflexión contó con la presencia de alumnado de los Ciclos Superiores Administración de sistemas informáticos en red, Robótica y Automatismos industriales, Administración y finanzas, y de Diseño de Fabricación Mecánica, que están ahora mismo realizando sus estudios en la modalidad de Formación Dual, dos profesores del centro durangarra, y un responsable de la empresa CIE Egaña.
Habilidades de comunicación
Entre las cuestiones planteadas estaban cuáles son las competencias clave que deben tener las personas en un entorno cambiante, si se pueden adquirir en el centro de FP esas competencias, o qué valores se deben tener en cuenta en las personas al realizar una nueva contratación.
“Las empresas valoran mucho que la gente joven dé un aire fresco a la empresa y aporte otras dinámicas en los equipos de trabajo”, han destacado desde Maristak. “Se necesitan personas autónomas, con capacidad de aprender y potencial para desarrollarse en su ámbito profesional. También se valora la habilidad para comunicarse con personas de diferentes edades, nacionalidades y cargos, o para adaptarse de manera positiva sin frustraciones. Y cómo no, la importancia de los idiomas y disponibilidad geográfica en este mundo tan globalizado”.