La Agencia Vasca de la Innovación, en colaboración con la asociación Durangaldea Enpresa Ekimena, ha organizado una jornada para empresas de la comarca que se celebrará mañana, viernes. A través de este encuentro quieren hacer hincapié en la importancia de incorporar la innovación a sus áreas de organización, “independientemente de la actividad” a la que se dediquen.
La jornada, que se enmarca en la iniciativa ‘Bizkaia Orekan Sakonduz’ que promueven la Diputación Foral de Bizkaia y Beaz para impulsar la competitividad territorial, tendrá lugar entre las 8:30 y las 11:00 horas en Azterlan-Centro de Investigación Metalúrgica (Aliendalde Etxetaldea 6, Durango).
El acto de apertura correrá a cargo de Xabier González, director general de Azterlan, y Cristina Múgica, directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación. A continuación habrá un bloque para repasar iniciativas, programas de acompañamiento y soluciones a disposición de las pymes para incorporar o dar más peso a la innovación en su día a día. En esta parte intervendrán Aitor Kortazar, coordinador en Durangaldea Enpresa Ekimena; Olatz Goitia, directora general en Beaz; y Gotzon Bernaola, coordinador general de Innovación Empresarial en Innobasque.
Casos de éxito
El segundo bloque de la jornada estará dedicado a la exposición de casos prácticos de éxito en una mesa redonda que contará con la participación de tres empresas del entorno: Pintuberri, con sede en Berriz y que se dedica a la aplicación industrial de pintura en polvo; Grip-On Tools, también de Berriz, especializada en el diseño y fabricación de herramientas de apriete; y la fabricante de utillajes y modelos de fundición Talleres Asca, ubicada en Abadiño.
El coloquio estará dinamizado por Daniel Irazola, director general de Maristak Ikastetxea Durango, y, en él, los representantes de cada una de las firmas expondrán cómo la implementación de diferentes herramientas y soluciones para innovar les han permitido superar desafíos en sus distintas fases de desarrollo.
La cita finalizará con un café networking y una visita opcional a las instalaciones del Centro de Investigación Metalúrgica.