“Hoy, 31 de marzo, debemos tratar de vencer la tentación que pudiera instalarse en nuestra sociedad de dejar pasar todo aquello como si no hubiera sido terrible ni cruel. Hoy, debemos decir alto y claro que en estas calles, en estas plazas, se vivió el horror (…). No queremos ni debemos olvidarlo. Y defenderemos esta memoria allí donde sea necesario”.
Estas palabras de la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, haciendo referencia a los bombardeos que quisieron “enterrar” Durango y también “los sueños de todo un pueblo” hace 82 años, han resonado con fuerza este mediodía en el parque Benita Uribarrena. El acto, organizado por el Ayuntamiento y Gerediaga, ha querido homenajear a supervivientes y familiares de las más de 300 víctimas de los crueles ataques aéreos que ordenó Franco.
“Tenemos derecho a saber quién los ordenó y el nombre de todas las personas que murieron” como consecuencia de las más de 200 bombas arrojadas. “También tenemos derecho a que nuestros hijos e hijas conozcan la verdadera historia de su pueblo”, ha añadido Irigoras.
El homenaje ha estado encabezado por la propia alcaldesa junto el lehendakari, Iñigo Urkullu; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, y concejales del PNV, EH Bildu, Herriaren Eskubidea y el PSE-EE. También han acudido la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, y la secretaria general socialista, Idoia Mendia.
Por la tarde en Andra Mari
En el transcurso del acto han intervenido la escritora Leire Bilbao, el coro Doinuzahar, dantzaris de Kriskitin y el txistulari Juanan Aroma. La presentación ha corrido a cargo de Félix Arkarazo.
Para hoy por la tarde, a las 20.00 horas, Gerediaga y Kriskitin dantza taldea han organizado otro acto en recuerdo en el pórtico de Andra Mari.
En este último participarán la durangarra Mari Ardanza y su nieta, la cantante Idoia Bediaga, quien interpretará la canción conmemorativa del bombardeo. También se proyectará el corto ‘Aztarnak’.