Erabaki ha enviado un comunicado a los medios de comunicación para recordar que han pasado cuatro meses desde que el Ayuntamiento de Durango aprobara celebrar la consulta popular y que, en ese tiempo, “no se ha avanzado nada. Ni siquiera se ha solicitado la autorización al Gobierno de España”, un paso previo necesario para su convocatoria. Es por ello que animan a la ciudadanía a acudir a la próxima comisión, convocada para el 29 de abril a las seis de la tarde, para preguntar a la alcaldesa cuándo se realizará y si “lo gestionado hasta ahora servirá de algo” con la nueva Corporación.
“Ahora que finaliza la legislatura y que ya no habrá más plenos, desde Erabaki nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Y ahora qué sucede con la consulta?”. En el escrito denuncian también la poca “voluntad” de PNV y PSE-EE y, a modo de ejemplos, detallan los retrasos que ha sufrido el proceso. Desde los cinco meses que la Alcaldía tardó en validar las firmas, hasta los errores en el recuento o la comisión “fantasma” que se creó para seguir ralentizando los trámites.
Sus dudas y las que la gente de la calle les traslada crecen, sobre todo porque no saben si el cambio de Corporación hará que el proceso tenga que “empezar de nuevo de cero” o si lo avanzado hasta ahora “servirá de algo”. Aun así, aseguran que “no van a desfallecer” porque Durango ha demandado que “quiere decidir” y van a seguir luchando hasta que la consulta sea una realidad.