
Erabaki ha dado registro esta mañana a un total de 3.033 firmas de durangarras mayores de 18 años que defienden la convocatoria de una consulta para que sea la ciudadanía la que decida qué hacer en los antiguos terrenos del tren. Esta cifra representa, aproximadamente, el 13% del censo local.
La recogida de firmas impulsada por Erabaki persigue que esta propuesta pase por pleno, tal y como establece el artículo 80.4 de la ley 2/2016 de instituciones locales de Euskadi. La plataforma ciudadana empezó esta campaña el 23 de mayo, coincidiendo con su presentación pública.
Desde Erabaki han destacado que, aunque van a seguir recabando firmas a favor de la consulta popular, han optado por presentar ya las recogidas “ante las prisas y la urgencia mostradas por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Durango por adelantar el “decretazo” que da vía libre al proyecto presentado por ETS para los antiguos terrenos del tren”.
Comisión extraordinaria
Sus integrantes también han remarcado que, “confiando en que cada una de estas firmas sean escuchadas, seguiremos luchando por un Durango participativo, amable, y más verde”.
El Equipo de Gobierno de Durango ha convocado una comisión extraordinaria para mañana en la que se dará cuenta del proyecto de urbanización que el Gobierno vasco y ETS han presentado para esta zona. La sesión, abierta a la ciudadanía, comenzará a las cinco de la tarde.
Vamos chavales!!. Esto hay que pararlo. Cuando empiece la cosa en serio, hay que salir a la calle. A poner las cosas claras y poner en marcha una plataforma anti torres. Hay que luchar, por más Durango..
¿Y los menores de 18 años no podemos firmar? ¿Acaso lo que se vaya a construir y para cuando se termine no nos repercutirá a nosotros más que a nadie? Vamos a pensar un poco más detenidamente sobre el tema.
Yes we can ¡¡¡
Yes we can ¡¡¡