
“Durango quiere participar y decidir. ¿Y tú? Este verano mójate y que no decidan por ti”. Es el llamamiento que la plataforma ciudadana Erabaki está realizando para dar “un último empujón” a la recogida de firmas con la que quieren impulsar una consulta popular sobre los 62.000 metros cuadrados que el soterramiento dejó libres en la localidad.
Las personas que integran esta plataforma ciudadana consideran que “ha llegado la hora” de dar un paso adelante porque depende de “nosotrxs que el plan presentado se apruebe gracias al ‘decretazo’ de la alcaldesa o que se debata en pleno gracias a las firmas que presentemos en el Ayuntamiento”.
Con este fin, se han marcado el reto de recoger alrededor de 3.000 firmas para superar con comodidad el 10% del censo de Durango.
Controvertido proyecto
Una vez cumplido este requisito, defenderán la convocatoria de una consulta popular para que sea la ciudadanía la que decida si está de acuerdo con el controvertido proyecto de urbanización presentado a finales de junio por el Gobierno vasco y ETS. Este plan contempla la construcción de cinco torres de viviendas de hasta 18 alturas.
“Como quedó claro con la poca información que dio el viceconsejero, las 5 torres, se construirán sí o sí y el comienzo de las obras depende solamente de que se apruebe el decreto desde Alcaldía”, recuerdan desde Erabaki.
Las personas que estén de acuerdo con la convocatoria de una consulta popular pueden firmar en las mesas que Erabaki instalará esta tarde en el pintxo-pote o en los siguientes establecimientos:
Peluquería Alberto(Bartolome Ertzilla Kalea); Mikeldi Taberna(Kalebarria)M; Anttonio’s – Gure Toki (Goienkale); Alfil.be (Artekalea); Modas Susi (Uribarri ); Herria (Askatasun Etorbidea); Sorgin taberna (Ibaizabal Auzunea); Degustación San Fausto (E. Bustintza Kirikiño); Txukun taberna (Juan Mari Altuna); Peluquería Juanan Bueno (Tronperri); Gure Kabiya (Goienkale); Mesoi barria (Kalebarria); Txoria nuen maite (San Roke); Bodeguilla Urko (Urko); Hitz liburudenda (Artekalea); Tricoma (Kalebarria); Txalaparta (Kalebarria); DM Peluquería (Trenbide); Urrats (Juan Antonio Abasolo ); Nerekopi (Kalebarria); Lupetza (Askatasun etorbidea) y Metro Fotokopistegia (Tronperri).
Atención a la sombra que proyectan los monstruos! El impacto visual será terrible
Y creéis que van a aceptar una consulta popular??? Y de ser así, creéis que van a respetar el resultado en caso de que sea rechazado el levantamiento de este sin sentido? Si hay que firmar se firmará (yo al menos) pero no creo que valga para nada. No hay otra vía?.