Ermua y Mallabia estarán confinadas perimetralmente a partir de mañana. Se unen así a Otxandio, localidad a la que se le aplican las medidas correspondientes a la zona roja desde el pasado martes.
El decreto de la consejería de Salud vuelve a señalar a Ermua, que no es la primera vez que tiene que afrontar restricciones en su movilidad y en su actividad hostelera. La última vez fue en plena Semana Santa. La localidad ha identificado 15 nuevos positivos durante el fin de semana y tiene una tasa de incidencia de 518,13, tal y como durangon.com recoge en las cifras de contagios que ha publicado hoy.
En el caso de Mallabia, se han detectado 5 positivos en los últimos 7 días y ninguno durante el fin de semana. Su tasa es de 420,17.
Otxandio, por su parte, ha detectado 13 casos desde el viernes y su tasa sigue disparada. Ha subido, concretamente, hasta 4206,6.
En las localidades confinadas solo se puede entrar o salir para ir a un municipio colindante a hacer deporte y realizar compras. También se restringen los horarios de la hostelería –la atención dentro de los locales es de 6.30 a 9.30 horas y de 13.00 a 16.30– y el número máximo de clientes por mesa en interiores y terrazas es de cuatro personas.
En la práctica deportiva, los grupos tampoco pueden estar formados por más de cuatro personas.
Yo no entiendo nada. La WHO declara una pandemia global y cada pais se comporta como si fuera una isla en este asunto global. Solo he visto a cada pais a su rollo con las vacunas, por supuesto nada de liberar las patentes de las vacunas, y por si fuera poco y bastante lamentable paises como Brasil e India entre otros con cientos muriendo. Ya se habla de una doble mutacion del virus en la India en el que las vacunas no son tan efectivas. La locura de este mundo no tiene fin. Si es una pandemia global, hay que actuar como tal pues repercutira globalmente pero cada pais, cada bloque esta a lo suyo. Triste muy triste.