Una persona vecina del barrio durangarra de Errotaritxuena ha mostrado su queja por el estado en el que se encuentra la zona verde tras la hoguera de San Juan del pasado domingo. Asimismo, critica que hubo riesgos para la seguridad a causa de las llamas y la pirotecnia.
La denunciante señala que podría haberse usado el espacio asfaltado cercano en lugar de realizar la fogata sobre la tierra “y claro, ahora la hierba está quemada”. Como puede apreciarse en la foto enviada, el césped muestra un círculo calcinado producido por el fuego.
Además, también asegura que se lanzaron los fuegos artificiales “desde escasos metros del poste de alta tensión y de las casas, aparte de que cayeron las cenizas de la fogata en los balcones”. Esta última circunstancia ha sido también denunciada por más habitantes del barrio.
A mi me gusto mucho San Juan, vivo en la zona, pero tampoco me gusta como han quedado los parques quemados por todos lados podrian a ver puesto algo debajo a modo proteccion y en cuanto a los fuegos si que los vi muy cerca de las casas pero no se si hasta el punto de peligrosidad. Lo de cenizas en los balcones es una chorrada q no voy ni a opinar.
Tanto quejarnos de la calidad del aire de este pueblo. Y ponemos una fogata para que a esa hora la calidad del aire en Durango sea muy peligrosa. Pero como es bonito que más da que matemos a la gente o los que estamos con enfermades, que nos jodan. Y los de Durangoaire, calladitos, que esta vez no podemos decir que ha sido una empresa. Que verguenza, a mi no me engañan mas para firmar.
Es verdad. Desde mañana todo el mundo andando, en bici o en tren.
Prohibido el uso y el paso de coches, camiones y autobuses en 5 kms. a la redonda de Durango.
Ha sido muy ilustrativa tu queja y ha despertado mis sentimientos ecologistas más profundos. ¡Por favor!
Alucino con los comentarios
Pero ¿qué tipo de personas viven en Durango?
No quieren nada al pueblo. Y me refiero Todos
¿Vives en Durango? ¿Quieres al pueblo? Durango se ha ido construyendo y llenando de gente a la que nunca le han preguntado como quiere que sea su pueblo y además nunca ha hecho nada por mejorarlo sino que se dedica a criticar a quien ha hecho siempre algo por él como la Asociación Herria.
Un poquito a la mierda sí que se podía ir esa gente aunque tristemente no es toda la culpa de ellos. Seguro que en la casa de todos, donde se supone que las ventanas están abiertas para que entre aire sano y limpio, tomarán buena nota y actuarán como han hecho sus predecesores.
“…y NO actuarán como han hecho sus predecesores”, quiero decir.
Tranquil@s tod@s, la hierba se regenera sola, como todos los años.En cuanto al peligro por los fuegos artificiales… bastante más peligrosas son las noches de fin de año. Por favor, solo falta que se quejen también porque el txokolate estaba caliente… Los tiempos cambian, antiguamente cada barrio competía con su fogata, cuantas se hacen hoy en día? Que queremos acabar con todas? Es lo que conseguiremos si tratamos así a quien trabaja para su barrio, diría más, para todo un pueblo y sin pedir nada a cambio. Eskerrik asko Herria auzo elkarteari, zuen lanagaitik.
Bien escrito. Lo que tenemos que hacer en Durango es centrarnos en regenerar cerebros y son muchos.
Como siempre, la asociación Herria en la brecha. Zorionak!
Lo de la cercanía de los fuegos artificiales correcto, de los errores se aprende.
Ahora, criticar que la hoguera haya sido sobre la hierba, tela, dónde lo han hecho los últimos años? Sobre asfalto NO.
No os preocupéis que volverá el color verde, cómo vuelve en poniendo después de los San faustos.
Sobre la suciedad de la ceniza en los balcones ” Gran trauma” para algunos, madre mía.
Me encanto la noche de San Juan.
Pobres vecinos. La ceniza les manchó sus trajes y vestidos de Carolina Herrera y de Armani que tenían en el tendedero del balcón para evitar arrugas.
Por cierto, ha aparecido en el mercado una nueva pastilla anti-pedos que aromatizado el ambiente y da a nuestros gases olor a rosa y chocolate.
Voy a abrir un gimnasio para entrenamiento de idiotas. Auguro exitazo.
En los pisos de protección oficial de errotaritxuena tenemos pasta para utilizar los vestidos de Carolina Herrera para usar y tirar. Que se haga la hoguera en una campa algo más alejada bien, pero con los pocos parques que tenemos en Durango no me parece correcto que se utilice para tal fin.
Pues si no te gusta ya sabes, vende el piso y a otra cosa. Si tienes tanta pasta podrás irte a vivir a Hollywood Boulevard o a Wall Street. ?
Así arreglas tu los problemas, huyendo de ellos. Eso dice mucho de tu personalidad
Problema será el tuyo y éste no lo vas a resolver porque no hay por dónde cogerlo. Animo a la asociación Herria para que siga haciendo la hoguera en el mismo lugar el próximo año y quien no esté conforme que se joda. Es lo que hago yo con mi personalidad cuando no puedo arreglar mis problemas. Y uno acabo de tenerlo contigo y debo aguantarme.
Aquí tenemos a uno de los votantes de VOX en Durango
Lo de los perros es un comentario fuera de lugar. Los pobres hacen sus necesidades donde pueden. No necesitan un sitio verde bonito.
Fuera de lugar desde tu punto de vista pero hay vecinos en este pueblo que estamos hasta la txapela de perros. Tenemos en el pueblo más perros que niños. Los pobres perros no tienen la culpa de tener unos dueños cada vez más melindrosos.
Habrá que reconocer que la idea de hacer la fogata en la campa, así, a pelo, no ha sido muy lucida.
Las fogatas siempre se han hecho a pelo y en las campas y por cierto, las que yo recuerdo bastante más cerca de las viviendas. Cada día somos más mojigatos y más pamplineros.
Exacto, campas y no parques. Ahora vamos a tener todo el verano el parque con la tierra reventada. No estoy en contra de la fogata de San Juan, solamente digo que se puede hacer en el sitio adecuado, que en errotaritxunea por ejemplo se puede hacer.
Durango, quién te viera y quién te ve.
Un pueblo que en 40 años se ha convertido en una puta mierda llena de gente pija y ñoña. ¿Cómo hemos podido llegar a ésto?.
hay estoy contigo. pero llena de p….pijos y at…. yo hace un par de años llevaba barba y me decian que era un puto cerdo y ahora que no llevo, es que no voy a la moda,
no es que no vaya a la moda, es que de momento tengo personalidad y no voy como los borregos, unos detras de otros,
es como los bares ahora, el vino si no me sacan en copa, pues no lo quiero.
lo que importa creo yo es lo que va dentro del vaso, y no el envoltorio y las florituras que le ponen a todo.
lo voy adejar que si sigo me encabrono.
hay queda eso.
Sí, es mejor quemar el asfalto y que se derrita, que rastrillar la tierra.
Quemar el asfalto? Si lo hacen en la hierba pues que la rastrillen o degeneren de alguna forma, pero lo han hecho a pelo y lo han dejado tal cual.
Regeneren quería decir
tambien se podia hacer en la plazoleta que se han apropiado los de la llamada asociacion en la rotonda de la fuente…dejo la propuesta
Propuesta al ayuntamiento. ¿No se puede hacer un circulo de piedra o ladrillo refractario? con un agujero en el centro para el poste?
Algo permanente. Que el resto del año sea decorativo y sea la base en San Juan para la hoguera
el pueblo de las quejas…
Que tristes somos. Ya no se pueden hacer una hoguera de San Juan. Cuando eramos pequeños hacíamos decenas en Durango.
Un poco de ceniza en el balcón y andamos llorando por los rincones. ¡¡Por una vez al año!!
Quizás los jardineros del ayuntamiento podrían rastrillar esa zona y replantar algo de hierba.
Eso es. Para que nuestros perros puedan cagar y mear a gusto que es lo importante hoy en día en este puto pueblo de sinsorgos y sinsorgas.
es que sino no estas en la onda. (juas, juas, juas me parto y me mondo a donde a llegado Durango)