
El grupo de baile Khuzayma, perteneciente a la asociación Danza Durango, presentará mañana (20.30 horas) en San Agustín ‘Orient Express’, un espectáculo de fusión de danzas orientales y percusión en directo.
La portavoz del grupo Iasmina Balenciaga explica, a través de un cuestionario, los pormenores del espectáculo y el reto que supone para las bailarinas actuar en el teatro local.
-¿Qué ofrece el espectáculo?
-Gira alrededor de un viaje en tren a través del mundo por diferentes países y dura 90 minutos. Vamos cogiendo un poquito de cada país y mezclándolo con la danza oriental, fusionándolo. Ofrecemos, sobre todo, algo diferente a lo que la gente está acostumbrada a ver por aquí. Queremos dar a conocer un poquito más la danza oriental y sus diferentes fusiones. Estamos seguras de que les va a gustar.
-¿Cuántas bailarinas veremos sobre el escenario y de dónde proceden?
-Somos unas 20 personas, la mayoría de Durango pero también hay chicas de Eibar, Mallabia, Iurreta y como invitadas una de Vitoria y otra de Torrelavega (Santander).
-¿Quién ha elaborado la coreografía, el vestuario…?
-La mayoría de las coreografías de grupo las he preparado yo. Las individuales y alguna más están hechas por las personas que las bailan. El vestuario lo compramos, pero hay cosas que nos hacemos nosotras mismas, o compramos y modificamos, para que sea mas personalizado. Así hay una parte de nosotras también en el vestuario.
“Hemos puesto mucho esfuerzo e ilusión”
-Actuáis por primera vez en San Agustín. ¿Qué representa para vosotras bailar en un teatro, además el de vuestro pueblo, y en un espectáculo de larga duración?
-La verdad es que es un reto, pero tenemos muchas ganas y hemos puesto mucho esfuerzo e ilusión en esto. Llevábamos tiempo queriendo ofrecer un espectáculo más completo en un teatro y que mejor que en el de nuestro pueblo.
-¿Qué es Khuzayma?
-Es el nombre que en la Asociación Danza Durango tenemos para el grupo de baile. Somos algo más de veinte personas y esperamos que nuestro grupo siga creciendo para poder compartir esta danza con más gente.
-Estáis bailando bastante en fiestas. ¿Qué otras actuaciones tenéis previstas o habéis realizado?
-Tenemos pendiente confirmar una actuación para ‘Sanfaustos’ este año y luego iremos preparando nuevas cosas para poder ofrecérselas al público. La mayoría de actuaciones suelen ser a partir de mayo o junio.
-¿Estáis preparando algún otro espectáculo?
-De momento no, prepararemos nuevas coreografías para más adelante, pero no estamos cerradas a propuestas, je je.
“A la mayoría de la gente le gusta”
-¿Va entrando bien la danza oriental en Durango?
-Sí, creemos que a la mayoría de gente que nos ha visto bailar le ha gustado. Algunos ya conocían algo de esta danza y los que no, poco a poco la van descubriendo. Nos sentimos orgullosas de poder enseñar un pellizquito de algo tan amplio y bonito.
-¿Cuáles son sus beneficios para el cuerpo, la mente…?
Los beneficios para el cuerpo son muchísimos. Aparte de mover todo el cuerpo y mantenerte en forma, consigues ejercitar zonas importantes para las mujeres que en otras disciplinas no se trabajan. Es muy completo y te hace mover músculos que ni si quiera sabías que tenías. También ayuda a corregir la postura y a no padecer, o rebajar, los dolores de espalda. Además, ayuda a aumentar la confianza y la autoestima. Conoces mejor tu cuerpo y el hecho de ir aprendiendo cosas nuevas es una superación constante.
-¿Algo más para terminar?
-Queremos animar a todo el mundo que sienta un poco de curiosidad por conocer la danza oriental a que se acerque a vernos. Es un espectáculo muy completo que no les dejará indiferentes. Además de danza contaremos con unas presentadoras que harán una breve interpretación y para el final dejamos un poco de percusión en directo.
Si alguien quiere ponerse en contacto con nosotras puede hacerlo en la dirección danzadaurango@hotmail.com o en nuestro Facebook (facebook.com/danza.durango).