

La danza tendrá un protagonismo especial en la edición que está a punto de empezar de la Azoka. Dos coreografías abrirán y cerrarán las puertas de la feria con el debut en un escenario tan especial de la durangarra Elene Carreto y el sopelarra Beñat Urruria.
“Queremos agradecer profundamente a Gerediaga y a la Durangoko Azoka que nos brinde la oportunidad de presentar la pieza en esta plaza gigante de la cultura vasca (…). La puerta de la Azoka se abre para la danza y esperemos que durante los siguientes años se vaya ampliando su presencia”, destacan Carreto y Urruia, bailarines y coreógrafos del espectáculo.
’19:55 Desafioa’ es una obra de danza contemporánea, de 9 minutos de duración, inspirada en el concepto de desafío de las ‘soka-dantzak’ y que se representará el 10 de diciembre junto a Landako Gunea. Por un lado, el espectáculo recurre a la música de Skakeitan y Ruper Ordorika como nexo de unión con la cultura vasca y, por otro, a los lances de una partida de mus para generar la tensión que acelera el desarrollo de la coreografía
Elene Carreto Vélez (Durango, 1995) se ha formado en danza clásica, contemporánea y jazz. En 2013 comenzó su andadura en el Instituto Universitario Alicia Alonso de Madrid, donde durante dos años se formó con la compañía Ballet Joven de Cámara.
En estos momentos, forma parte de la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, donde cursa tercero. Ha compaginado estos estudios con su trabajo con la compañía Nuria Pérez Danza en el estreno de ‘Funtzak’, que formó parte del festival BAD de Bilbao, y con varios proyectos pedagógicos, como el festival final de Dance2gether dentro de la capitalidad europea Donosti 2016.
También imparte clases extraescolares de danza en la escuela pública de Elorrio.
Beñat Urrutia Pujana (Sopela, 1995) comenzó su andadura en el mundo de la danza en la escuela de Ane Marcoartu. En 2006 se trasladó a la academia de Igor Yebra, con el que colaboró en obras como ‘Pipi bailarina’, entre otras.
Tras sumergirse en el mundo de las danzas vascas con el grupo Amilotx, en 2015 se matriculó en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi. Hoy en día, imparte clases de danzas vascas y baila en diferentes plazas del territorio vasco.