Estudiantes del colegio Nevers han tenido la oportunidad de entrevistar a un superviviente del bombardeo sufrido por Durango en 1937 dentro de los talleres de radio organizados por el Ayuntamiento y Durango Irratia. La iniciativa se ha enmarcado dentro de los actos de conmemoración por el 75 aniversario del ataque.
El alumnado de cuarto de la ESO del centro educativo pudo conocer detalles de primera mano de José Antonio Olea, que contaba con seis años y medio aquel fatídico día. A pesar de que entonces era solo un niño, mantiene muchos detalles en su memoria que compartió con los asistentes. Además, pudieron realizarle diversas preguntas que habían preparado durante una clase de historia.
Tanto Olea como Andoni Barreña, de la asociación Durango 1936 Kultur Elkartea, quedaron sorprendidos por la cantidad de referencias sobre el bombardeo que conocían los jóvenes, tanto por haberlas estudiado como por oírlas en casa a familiares.
“Ha habido mucha implicación de los chicos y chicas participantes”, señalaron desde la emisora, “y han salido contentos y emocionados”. A través de estos talleres, el alumnado durangarra tiene la oportunidad de conocer cómo funciona el medio realizando un programa en directo en euskera. “Conseguimos que la radio se abra a los escolares y les permitimos hacer entrevistas y plantear tertulias”.
Esta ha sido la primera ocasión en la que los talleres se han centrado específicamente en el bombardeo, pero a lo largo del año se realizan monográficos sobre inmigración, la Feria del Libro o fiestas de San Fausto.