La banda terrorista ETA ha afirmado en un comunicado publicado hoy, domingo, por el diario Gara que está dispuesta a “dar los pasos que sean necesarios para favorecer el cambio político”. ETA no hace mención al atentado del pasado martes cerca de París, en el que perdió la vida un gendarme francés, después de que miembros de la banda atracaran un concesionario de vehículos.
En una “declaración” de siete puntos dirigida a la “ciudadanía vasca”, ETA afirma que “está dispuesta a dar los pasos necesarios en el camino del cambio político, en el espacio que le corresponde”. En opinión de ETA, el Ejecutivo “pretende vender la fantasía de la salida policial”, pese a que el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “sabe muy bien que hoy, como ayer, la única vía que garantiza el final de la resistencia vasca es el reconocimiento de los derechos de Euskal Herria”.
La banda terrorista responsabiliza también al Gobierno de haber “cerrado la puerta a la oportunidad para una solución democrática” y de “haber optado por extender a todos los ámbitos la negación y por desarrollar una ofensiva represiva sin límites” contra la izquierda abertzale radical. En este sentido, ETA expresa su “voluntad de resolver el conflicto” y apuesta por alcanzar “una formulación consensuada para que la ciudadanía vasca decida su futuro sin ningún tipo de límites ni injerencias”.
También se muestra dispuesta a “colaborar con todos los agentes que asuman que para construir un escenario democrático que garantice el futuro de Euskal Herria es necesario dar pasos seguros y adquirir compromisos firmes”. Finalmente, acusa al Gobierno de usar como “instrumento político” la “intoxicación informativa” y expresa su “compromiso” de seguir “luchando firmemente por Euskal Herria”. “No cesaremos hasta alcanzar la libertad”, refiere.
Una vez mas la izquierda abertzale vuelve a callar ante el empecinamiento de eta en cantajear a la sociedad. Coincido con el analisis de Majunde.
Yo soy una desengañada de la izquierda abertzale ilegalizada y creo que Majunde tiene bastante razon. Creo que el PPSE utilizaran su ilegalizacion en funcion de sus intereses electorales y me parece fatal, pero no sere yo quien corra detras de ellos para suplicarles que dejen de matar.,
La izquierda radical esta muy mal acostumbrada a que les perdonemos sus males siempre que pretenden vendernos treguas ficticias que esconden su imposicion imperterrita. No se puede estar apoyando a los que matan y en campaña electoral ponernos la caramelo delante para que todos corramos tras ellos. Ellos son los responsables de su violencia y quienes la tienen que solucionar. Los demas ya veremos si les perdonamos por su actitud. Quienes han sembrado miedo y muerte en Euskadi no pueden vestirse ahora de defensores de la honestidad. No, vuestra historia esta ahi, el impuesto revolucionario, las muertes, las amenazas. No pretendais engañanarnos Y VENDERNOS VUESTRA VIOLENCIA. Libertad dice eta, la lacra de mi pais es eta y quienes les apoyan aunque vendan ahora sonrisas, gente joven y guapa.
Un engaño mas para intentar que su movimiento se financie de los ayuntamientos. Pura supervivencia. La cidadania vasca no debe caer en sus cantos de sirena.