El Gobierno vasco, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea (ETS), ha iniciado una nueva fase de obras en la estación ferroviaria de Durango que permitirá completar las entradas y salidas definitivas a la terminal, a falta de la instalación de un nuevo ascensor, cuyo proyecto se ejecutará más adelante. La entrada se realiza actualmente por la salida de emergencias. También se mejorará la cubrición de los espacios de circulación.
Los trabajos consistirán en la construcción de una escalera peatonal y una escalera mecánica, y tendrán un presupuesto de 1.275.000 millones. La mitad, 636.000, se dedicará a la construcción de la escalera mecánica.
Desde ETS también se ha adelantado que se ha adjudicado ya el proyecto de redacción del ascensor que se construirá en una nueva fase. El estudio, que costará 36.000 euros, determinará su ubicación y sus características.
Los accesos definitivos a la estación estarán en la zona este del edificio, donde se ubicaba la vieja estación. “En este lugar existen otros elementos estructurales de contención de tierras,ejecutados durante la construcción de la estación, por lo que será necesaria la retirada de luminarias y cierre metálico de seguridad, la demolición de pantalla de micropilotes y del recrecido del muro de bloque existentes”, destacan desde ETS.
También se procederá a la construcción de muros de hormigón armado que servirán de contención de tierras y sostenimiento de las escaleras, también ejecutadas mediante estructura de hormigón. Algunos de los trabajos que tienen que realizarse próximos a la catenaria, se llevarán a cabo en horario nocturno para evitar eventuales afecciones a la circulación ferroviaria.
Trece meses
La actuación, añade ETS, incluye la cubrición de dos zonas aledañas al acceso definitivo que están sin cubrir, como son el distribuidor y la galería. Para ejecutar la nueva estructura metálica en acero laminado en chapa, deberán desmontarse antes algunas piezas de recubrimiento de la estación.
Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de trece meses, contemplan las instalaciones de saneamiento de aguas pluviales, el acondicionamiento de instalaciones contra incendios y la dotación de instalación eléctrica, tanto para la iluminación como para la escalera mecánica, que sale esta semana a licitación.
Bueno, al fin.
No te emociones que ya dicen que no terminan con todo, pese a que han pasado 7 años desde su inauguración. Lamentable.