El mercadillo de los sábados de Durango será reubicado al lateral de Landako Gunea hasta nuevo aviso. La medida viene motivada ante la negativa de ETS de usar la explanada de la estación de tren para este cometido.
Los puestos habían ocupado ese espacio los dos anteriores sábados, “con gran respaldo por parte de comerciantes y compradores”, han destacado desde el Consistorio. Dicho lugar fue escogido después de que el Ayuntamiento trabajara como mediador entre vendedores y la concesionaria de los servicios de la estación “llegando las dos partes a un acuerdo positivo”.
Sin embargo, ETS, como propietaria de los terrenos, valoró la medida negativamente, por lo que ha pedido “que no se utilicen sus terrenos” para ese fin, según han informado fuentes municipales.
En caso de que las distintas partes lleguen a un nuevo acuerdo, se volverá a la anterior ubicación (plaza del supermercado BM).
Para Xabi
¿Cuántas cosas se han puesto ahí?
¿Cuántas que supongan el tránsito de gente que tiene el mercadillo?
Pues para empezar se han puesto hinchables varias veces. Y varios cientos de personas abarrotado la plaza.
Polémica aparte ¿qué problema hay en poner el mercadillo en la zona del pabellón multiusos? A mí me parece un lugar céntrico y muy apropiado. Me parece algo así como “multiusos”. Que se quede ahí para siempre y cuando hace malo dentro.
Mireia Elkoroiribe ( en excedencia de ETS ) siendo la presidenta de la Mancomunidad y portavoz del PNV en el ayuntamiento de Durango algo tendrá que decir no ? o ahora no quiere salir en la foto ?.
Sr. Gorotxategui siendo presidente del PNV de Durango y empleado de ETS algo tendrá que decir también o no ?
Ha ver.. Es la salida y punto de encuentro de emergencia de la estación. Es obvio que no se puede ocupar por un mercadillo. No necesita más explicación!! Los que no lo veis es por que estáis cegados ideologicamente. Nada más
Pero que chorradas dices ??. cuando el Gobierno vasco propuso unos columpios en esa zona … también te quejaste ??
No están cegados…Dentro de poco hay elecciones
Tere, los comerciantes de Durango y la empresa que gestiona la instalación llegaron a un acuerdo. A quien tiene que avisar ETS es a la empresa que gestiona y que sí lo ha autorizado. No quieras meter al ayuntamiento en lo que no le corresponde.
Quien anunció la nueva ubicación fue el ayuntamiento, así que se metieron ellos solos. ¿Ahora resulta que no le corresponde y se quiere ir de rositas??
Pero como vas a avisar a la emoresa constructora en lugar de al propietario? Te lees cuando escribes?
Óscar, leo prefectamente cuando escribo porque sé leer. En ningún lugar se lee “constructora”, sino la empresa que gestiona las instalaciones.
Tere, lo que estás diciendo es como si quisieras culpar también a los periódicos por anunciarlo. El acuerdo es entre comerciantes y la empresa que gestiona las instalaciones. ETS inventa ahora un problema que nunca ha habido con otras cosas, ni con otros gobiernos municipales. O no hay problemas ahora y los inventan, o han permitido instalaciones que ponían en peligro a las personas, no sé qué es peor. No hace falta mirar mucho para ver que el problema está con los que gobiernan.
Xabi, el ayuntamiento fue el mediador entre la empresa concesionaria y los comerciantes.
Fue también quien anunció el cambio de ubicación:
“Responsables municipales han explicado que han sido trasladados a este lugar para evitar aglomeraciones y poder mantener las distancias de seguridad. «Queremos respetar las medidas de manera más holgada»”
Y fue tambien quién hizo oídos sordos a la advertencia del propietario sobre el uso que se pretendía dar a la zona.
El mediador, esa es la palabra. Los comerciantes no se pueden poner dónde estaban hasta ahora por las nuevas medidas de seguridad. El ayuntamiento les pone en contacto con la empresa que gestiona las instalaciones. Comerciantes y empresa llegan a un acuerdo. La única responsabilidad que tiene es que se cumplan las medidas de seguridad del mercadillo, y sobre eso no se discute. Es como si tienes un local alquilado y lo ceden para un comercio. No vas al ayuntamiento a denunciar, vas al juzgado. Y lo que más me sorprende es que la empresa que gestiona no supiera que el plan de evacuación no permitía poner nada ahí, salvo que sea algo que acaban de añadir, que sería un caso de plan ad-hoc por intereses políticos, porque hasta ahora se han puesto muchas cosas ahí sin mayor problema, incluyendo el ayuntamiento.
ETS ( EUSKO TREBIDE SAREA) y para información de la militancia del PNV- PSOE, es un ente PÚBLICO ( de todos los vascos) que se dedica a la reordenación ferroviaria vasca . ETS somos todos los vascos, durangarras incluidos. Durango ha podido presumir durante décadas de ser abandonado por la propia ETS y de tener una de las peores estaciones ferroviarias de las grandes poblaciones vascas. ETS nunca ha hecho nada por Durango o Durangaldea, más bien todo lo contrario. Ni pagan el IBi correspondiente, ni han invertido en mejoras del ferrocarril , abandona sus antiguas vías, solo ponen trabas a cualquier iniciativa del pueblo en sus (nuestros) terrenos, etc. Unos señores enchufados a dedo deciden que en los terrenos que por ley pertenecen a Durango se decide en sus despachos lo que se puede hacer en ellos según convenga políticamente. La diferencia es que esos señores tiene una media de un salario de más de 50000 euros anuales mientras que otra gente que solo busca ganarse la vida honradamente no llegan a mileuristas. Lo que más vergüenza me da es el silencio cómplice del PNV de Durango ( lógico viendo que son simples marionetas ) y sobre todo los autodenominados “socialistas”, ni mú ni unos ni otros. A ver que dice la concejala sociata para defender el derecho al trabajo y de ganarse el pan de unos comerciantes o el interés privado de los propios compañeros de partido ENCHUFADOS en Euskotren para regocijo de salarios vergonzantes. Algunos esperamos ansiosos el posicionamiento (tanto de los concejales del PNV como del PSOE) sobre este tema. Me temo que harán mutis por el foro… como siempre.
Te ha quedado niquelado el panfleto, de esta te dan el Óscar.
Mucho populismo, poca realidad
Alguien sabe en su dia ETS,o la entidad que fuera entonces, como se hizo con los terrenos que ahora gestiona como el propietario privado mas despiadado?
Otra pregunta, a cargo de quien va la limpieza del lugar?
Si ETS les advirtió la víspera por burofax de que no podían hacerlo y así todo lo hicieron ¿La culpa es de ETS o del ayuntamiento que hizo algo que sabía que no estaba autorizado s hacer?
No estoy de acuerdo. Bastante que tenemos que sufrir esta monstruosidad faraónica en medio del pueblo rodeada de hormigón como para que además no lo podamos utilizar. Recuerden que ETS es una entidad pública que existe gracias al contribuyente y que al final del día somos los durangueses los que vamos a pagar esa construcción. A mi me parece bien que el equipo de gobierno intente utilizar ese espacio. Me parece una venganza del PNV para dinamitar las iniciativas del nuevo equipo de gobierno aun a costa de afectar negativamente a los ciudadanos de Durango.
Tere el que nose da cuenta de lo que pasa es el PNV ni el ETS (para el caso son lo mismo).
Mira los votos que perdieron en la alcaldía, más de 200 y espérate al día 12, que también perderán un buen número, pero de eso nose dice nada..
Por algo será la pérdida de tantos votos.
Con la designación del nuevo jefe de policía que se ha hecho, ahora los que van a perder votos son otros. Ahí se ha visto como trabajan.
Ese fichaje ha sido lo peor que he visto en el pueblo hace mucho
Eres muy pesadito con el tema. En todas las noticias sacas el mismo tema. Lo que nunca dices es que fue el PNV quien decidió como se elegía ese puesto
Disculpitas baratas, como los niños pequeños
Nos guste o no el ayuntamiento necesitaba el permiso de ETS para celebrar ese mercadillo en los terrenos de la estación
De hecho, ya se hizo público que la víspera del primer mercadillo ETS había enviado un burofax al ayuntamiento recordándoles que tenían que haber hablado con ellos y no con la concesionaria.
El ayuntamiento miro a otro lado y ahora aquí estamos.
Fatal la nueva ubicación. El sol abrasa, zona estrecha y el suelo ideal para que alguien se tropiece o se tuerza un tobillo. Los vendedores tampoco estaban muy contentos que se diga.
Pues hay que reclamarle al PNV que usa Euskotren como si todo fuera suyo y no de todos
Parece mentira el desprecio de ETS, el PNV y el gobierno vasco hacia Durango y los durangueses.
Todo el pueblo aplaudió el cambio de ubicación del marcadillo, pero está claro que el hecho de la consulta a los ciudadanos sobre el uso de la explanada nos va a pasar factura. Qué impresentables.
Solo servimos para pagar autopista (los únicos de Bizkaia).
Soterraron el tren después de lustros y parece que lo tenemos que pagar los de Durango.
Cuánto han pagado por la supersur, por el túnel bajo la ría a Portugalete?
Lo que pensamos los del duranguesado Lea Artibai etc no cuenta.
Y han empezado la campaña electoral para que sigan mangoneando y beneficiar a los de siempre.
El túnel bajo la ría todavía no se ha empezado a hacer, por la Supersur exactamente lo mismo que por la Lebario-Elorrio. También puedes darle la vuelta al argumento y ver el desprecio de un equipo de gobierno que está “trabajando denodadamente” para usurparle los derechos edificatorios a una entidad pública, mientras que hace uso del espacio en litigio.
Todavía veremos que proponen llevar las barracas en fiestas ?
¿Cuantas torres le va a costar a Galdakano que les pongan el metro?
¿Cuantas torres le ha costado a Basauri que les pongan metro?
¿Solo pagamos los de Durango?¿Somos los mas tontos de Bizkaia?
Cero porque el metro no libera ni un solo metro cuadrado del que sea propietario. Es que hablar por hablar, se acaban diciendo tonterías.
El PNV ha sido un lastre para Durango y ahora es todavía más evidente…
En la foto se aprecia únicamente cemento y brea, ni una triste maceta con flores. Paisaje cada vez más frecuente en Euskadi. Un rebaño de ovejas o de vacas les plantaba yo, sí de esas que miraban pasar el tren.
Populismo vs ley.
Un baño de realidad.
Ya veremos lo que nos cuesta saltarse la ley y ponerlo ahí la semana pasada, porque que quede claro, las cagadas del equipo de gobierno (sea cual sea) sale de nuestro bolsillo, no del suyo.
Por lo que Leo ETS no hay cedido el espacio que la concesionaria (y responsable) veía bien. Aquí no hay ni saltarse la ley ni nada. Esto huele a mosqueo de ETS por la consulta.
¿Te guardas cagadas en el bolsillo? Mal gusto tienes. De lo que haga cualquier gobierno el dinero siempre sale de nuestro bolsillo. Ahí tienes el tren de alta velocidad. Al final costará diez veces más de lo debido y habrá algunos que no se llevarán cagadas al bolsillo sino unos buenos cazos y no precisamente de garbanzos. ¿De qué equipo de “gobierno” serán? ?
El Ayuntamiento junto a vendedores y la concesionaria intenta por todos los medios llegar a un acuerdo y el Gobierno Vasco se niega sin alegar razones. El PNV quiere cobrarse la venganza contra el nuevo equipo de gobierno, pero solo nos perjudica a los durangueses. Egoismo puro y duro.
Se puede decir más alto pero mas claro imposible…… AMÉN
Está más que claro que ETS/PNV no está por mejorar Durango!. Y las elecciones están muy cerca…