La urbanización del entorno de Etxego y la continuación de la acera de Iturburu y la zona de Elixalde serán los principales proyectos previstos para 2023 por el Ayuntamiento de Iurreta, que ayer aprobó un presupuesto de casi 6,7 millones de euros para el próximo ejercicio. El Consistorio también decidió no incrementar las tasas y tributos municipales, a pesar de la inflación y el aumento del gasto corriente.
De los 6.696.811 euros aprobados, 845.000 estarán destinados a inversiones, entre las que destacan la urbanización del entorno del gazteleku, con 135.000 euros; y la conexión de la acera de Iturburu y la zona de Elixalde, mediante un paso con semáforos, con la futura pasarela en fase de construcción (el antiguo puente del Diablo), con una asignación de 300.000 euros.
La adecuación a las subidas generales conforme al IPC provocará que los gastos en servicios tengan un incremento general del 20%, con una mención especial a la limpieza viaria cuya nueva adjudicación se prevé para los primeros meses del 2023. El nuevo contrato supondrá el aumento de la plantilla en una persona, la mejora de frecuencias y la electrificación de los vehículos.
En el incremento del gasto corriente también tiene mucha incidencia el suministro de energía eléctrica cuyo aumento se estima en un 50% con respecto al 2022.
También se destinarán partidas para continuar con el proceso de revisión del PGOU y la redacción del proyecto de renovación energética de la casa de cultura, con implantación de energías renovables y autoconsumo eléctrico. Asimismo, se dedicarán 50.000 euros a propuestas formuladas por la ciudadanía en el proceso participativo que tendrá lugar durante el próximo año.
Equilibrio presupuestario
Por otra parte, los impuestos y tasas se mantendrán sin subidas el año que viene. Entre las medidas para posibilitar esta congelación, el Ayuntamiento ha decidido amortizar anticipadamente la deuda proveniente de unas inversiones en infraestructuras viarias de 2005, utilizando para ello los 230.000 euros de la aportación extraordinaria de la Diputación de Bizkaia y otros 105.000 euros procedentes del remanente.
“Esto nos permitirá mejorar el equilibrio presupuestario, además de mantener el esfuerzo inversor para los proyectos que queremos realizar el año que viene”, ha indicado el alcalde, Iñaki Totorikaguena.